miércoles 16 abril 2025

Un cometa podrá verse desde el hemisferio Sur en mayo

Dólar Oficial
$1.220,00
-0,81%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
-0,81%
Dólar Informal
$1.280,00
-0,39%
Dólar MEP
$1.191,56
-3,63%
Prom. Tasa P.F.
34,28%
2,88%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 13:08 16/04 | downtack.com

Descubierto por un astrónomo aficionado, el cometa SWAN25F crece en brillo cada día y podría brindar un espectáculo único en los cielos australes a partir de mayo.

MIRÁ TAMBIÉN | STEM UP potencia el futuro STEM de las mujeres argentinas

El cometa SWAN25F, recientemente descubierto, está generando gran entusiasmo entre astrónomos de todo el mundo por su acelerado aumento de brillo mientras se dirige hacia el Sol. Detectado el 1 de abril de 2025 por el astrónomo aficionado australiano Michael Mattiazzo, su aparición fue posible gracias a imágenes captadas por el instrumento SWAN de la sonda espacial SOHO, operada por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Aunque aún no es visible a simple vista, el cometa se está volviendo cada vez más brillante. Si sobrevive a su paso cercano por el Sol —conocido como perihelio— el próximo 1 de mayo, podría observarse sin necesidad de telescopios desde el hemisferio Sur.

Actualmente, el cometa se desplaza por la constelación de Pegaso, camino a la estrella Alpheratz en Andrómeda. Durante los primeros días de abril, SWAN25F mostró un brillo creciente, alcanzando una magnitud de 8.4 el 6 de abril, lo que lo hace observable con binoculares. Su cabeza, de color verde brillante, y su cola delgada ya han sido registradas por astrónomos como Mike Olason desde Arizona.

MIRÁ TAMBIÉN | Alcaraz se prepara el duelo con Cerúndolo en Montecarlo

La evolución del cometa ha despertado especial interés por su rápido incremento de brillo, fenómeno que podría anticipar una visibilidad espectacular. Según las estimaciones, desde el 5 de mayo dejará de ser visible en el hemisferio Norte, dando paso a su aparición en el cielo austral, a unos 10° sobre el horizonte oeste al anochecer.

SWAN25F no solo brilla con intensidad, sino que también presenta signos de intensa actividad: su cola muestra «chorros» y «rupturas», según el astrónomo aficionado José Chambó. Este comportamiento indica que el cuerpo celeste está liberando grandes cantidades de gas y polvo a medida que se acerca al Sol, lo cual potencia su visibilidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Cinco libros para enseñarle a tu inteligencia sobre IA

Aunque los científicos aún no pueden predecir con certeza su comportamiento futuro, si la tendencia continúa, el cometa podría volverse visible a simple vista hacia fines de abril, convirtiéndose en uno de los más notables de los últimos años.

Este descubrimiento subraya, una vez más, la relevancia de los astrónomos aficionados en el seguimiento de objetos celestes. La colaboración entre ciudadanos y científicos profesionales continúa siendo clave para ampliar nuestro conocimiento sobre el sistema solar y sus fenómenos.

Fuente y foto: Infobae 

López Rey respondió críticas sobre el sistema GIRSU en Esquel

“Las críticas generales, sin fundamento técnico, lejos de construir, destruyen”, expresó López Rey. Consideró que es necesario elevar el nivel del debate público y que los cuestionamientos se realicen desde un enfoque propositivo.

El Inter de Lautaro Martínez sueña con la semifinal ante Bayern

Inter y Bayern Múnich se enfrentan este miércoles desde las 16:00 en San Siro por la vuelta de los cuartos de final de la Champions League.

Gaiman presentó 1era fecha del Campeonato Patagónico de Motocross

El evento comenzará el viernes 18 en la Plaza Central, con una previa que incluirá la presentación de motos y pilotos.

El Juez Novarino rompió el silencio tras la fuga de Miguel Vargas Nehuen

El juez Novarino explicó que no revocó la domiciliaria a Nehuén Vargas por falta de fundamentación de la Fiscalía y que actuó conforme al Código Procesal.

Compartir

spot_img

Popular