Un estudio de la Universidad de Nagoya y la Universidad de Chubu reveló que la luteolina, un compuesto presente en vegetales como apio y brócoli, podría prevenir el encanecimiento. La investigación, publicada en la revista Antioxidants, demostró que la sustancia redujo significativamente la aparición de canas en ratones.
Los investigadores utilizaron modelos animales con predisposición genética al envejecimiento prematuro del cabello. Los resultados mostraron que tanto la aplicación tópica como los tratamientos orales con luteolina ayudaron a restaurar la pigmentación capilar y a reducir los signos de envejecimiento celular.
La dermatóloga Gisela D’Atri explicó que el estrés oxidativo es un factor clave en la aparición de canas y que la luteolina, al ser un antioxidante natural, podría tener un efecto protector. Sin embargo, advirtió que todavía no hay estudios concluyentes en humanos que confirmen su eficacia y seguridad.
MIRÁ TAMBIÉN: La UE presentó su IA para competir con ChatGPT y DeepSeek
El encanecimiento del cabello ocurre por el deterioro de células madre responsables de la pigmentación. La luteolina parece frenar este proceso al reducir la acumulación de proteínas vinculadas con el envejecimiento y restaurar las señales celulares necesarias para la producción de melanina.
A pesar de los resultados prometedores, los científicos subrayan la necesidad de realizar ensayos clínicos en humanos antes de recomendar la luteolina como tratamiento. Actualmente, este compuesto está disponible en suplementos, pero su uso específico contra las canas aún no ha sido regulado.
Fuente: Infobae.