jueves 29 mayo 2025

Un ebrio se tomó un remis de Comodoro a Rada Tilly, se negó a pagarlo y terminó demorado

Dólar Oficial
$1.195,00
1,70%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
1,70%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.183,10
1,57%
Prom. Tasa P.F.
31,43%
=
UVA
1.484,82
0,09%
Riesgo País
655
-1,80%
Actualizado: 17:14 29/05 | downtack.com

Un hombre fue demorado luego de tomarse un remis desde Comodoro Rivadavia a Rada Tilly y negarse a pagar el viaje.

El hecho ocurrió este miércoles en horas de la noche, cuando un hombre en estado de ebriedad se subió a un remis en Comodoro y pidió que lo llevaran hacía la villa balnearia que se encuentra a pocos kilómetros de allí.

Una vez que arribaron a Rada Tilly, el reloj taximetro marcaba que el pasajero debía abonar 2 mil pesos por el traslado, montó que se negó pagar, ya que afirmaba no tener plata.

Ante esta situación, el remisero llamó a la policía y les contó lo que pasaba. Posteriormente, los efectivos procedieron a demorar al pasajero pasado de copas por infringir el código de convivencia.

Fuente: ADN Sur.

Ángel Di María regresa al fútbol argentino y a Rosario Central 

El ídolo rosarino vuelve al club que lo vio nacer tras cerrar su etapa en Europa. Fideo se suma a la lista de campeones mundiales que regresan al país.

Se entregó un empresario acusado de liderar una red narco en Salta

Se entregó en Jujuy Néstor Adrián González, empresario acusado de liderar la red que ocultaba cocaína en cubiertas de camión. Lo buscaban desde el mayor decomiso narco del año.

Un estudio revela que Sudamérica no sufrió extinción masiva en la era del enfriamiento

Un estudio con participación del CONICET revela que los mamíferos sudamericanos no sufrieron extinción masiva tras el enfriamiento global de hace 34 millones de años.

Escándalo por eslogan nazi en una escuela de Alemania

El hecho ocurrió durante una votación anónima para elegir el lema de la promoción del Abitur 2026. Según un informe del semanario Die Zeit, los incidentes de extrema derecha en las escuelas aumentaron al menos un 30 % en 2024.

Compartir

spot_img

Popular