Investigadores suizos han descubierto que un antidepresivo común podría ser clave para tratar el glioblastoma, un tumor cerebral agresivo e incurable. El estudio, realizado en el Hospital Universitario de Zúrich (USZ), mostró que la vortioxetina, un fármaco antidepresivo, fue eficaz en combatir el cáncer en más del 66% de los pacientes durante las pruebas de laboratorio.
El glioblastoma es un tipo de tumor que suele ser difícil de tratar debido a la barrera hematoencefálica, la cual impide que los medicamentos lleguen fácilmente al cerebro. Sin embargo, los resultados iniciales de las pruebas con la vortioxetina han sido tan prometedores que los investigadores se preparan para llevar a cabo ensayos clínicos con humanos.
MIRÁ TAMBIÉN: Una reconocida marca lanzó la primera cerveza sin gluten
Si los ensayos resultan exitosos, la vortioxetina podría incorporarse rápidamente a los tratamientos estándar para este tumor, evitando largos procedimientos de aprobación. Esto sería un avance significativo, ya que actualmente hay pocos tratamientos efectivos para el glioblastoma, que suele tener un pronóstico de vida de 12 a 18 meses.
A pesar de los resultados esperanzadores, los científicos advierten que aún es temprano para afirmar si los antidepresivos mejorarán la supervivencia de los pacientes. Ensayos clínicos adicionales determinarán la eficacia de este tratamiento en combinación con otros procedimientos tradicionales como la cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Fuente: Euronews.