viernes 11 julio 2025

Un juez de Canadá prohibió la eutanasia de una mujer 

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.271,41
0,05%
Prom. Tasa P.F.
31,22%
-0,13%
UVA
1.527,66
0,10%
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 12:14 11/07 | downtack.com

Una orden judicial prohíbe a la médica Ellen Wiebe realizar la eutanasia a una residente de Alberta debido a la falta de dolencias físicas.

Un juez de Columbia Británica ha emitido una inusual orden judicial que prohíbe la eutanasia de una mujer de Alberta, que había solicitado el procedimiento tras el rechazo de médicos en su provincia natal. La decisión, otorgada a la pareja de hecho de la mujer, impide a la médica de Vancouver, Ellen Wiebe, o a cualquier otro profesional, «causar la muerte» de la paciente en los próximos 30 días. Este fallo se produce en medio de un intenso debate en Canadá sobre la expansión de la asistencia médica para morir (Maid), tras la reciente aprobación en Quebec que permite a los solicitantes tomar decisiones con años de antelación.

MIRÁ TAMBIÉN | Inhabilitan a un abogado de Trump por interferencia electoral

La mujer de 53 años, que se trasladó a Columbia Británica en busca de acceso a Maid, había argumentado sufrir de acatisia, un trastorno del movimiento asociado a cambios en la medicación psiquiátrica. Sin embargo, los médicos en Alberta se negaron a autorizar su solicitud, alegando que su condición era tratable y que sus síntomas podrían mejorar en unos meses. Según documentos judiciales, su situación incluía síntomas graves que afectaban su calidad de vida, como pensamientos suicidas y angustia extrema.

La demanda presentada por su pareja alega que Wiebe aprobó la eutanasia de manera negligente, señalando que la médica no consultó a los médicos de la paciente ni revisó su historial médico completo. A pesar de esto, Wiebe, reconocida defensora de Maid y profesora clínica en la Universidad de Columbia Británica, había aprobado la solicitud de la mujer durante una reunión virtual, argumentando que el marco legal actual debe respetar los derechos humanos fundamentales.

MIRÁ TAMBIÉN | Mujica se prepara para reunirse con Lula y el papa Francisco

En su fallo, el juez Simon Coval reconoció la gravedad de la orden judicial, subrayando que es una «intrusión significativa» en la autonomía de la mujer. Sin embargo, también planteó dudas sobre si se aplicaron correctamente los estándares de Maid, dado que la condición de la paciente podría tratarse con eficacia. La decisión del juez refleja la complejidad del debate sobre la eutanasia en Canadá, donde las normas actuales prohíben la eutanasia para solicitantes con enfermedades mentales hasta al menos marzo de 2027.

Fuente: The Guardian Imagen

ilustrativa: Infobae

Son de Chubut y los detuvieron en Río Negro por estafas con Mercado Pago

Se trata de personas acompañadas por menores, todas oriundas de Comodoro Rivadavia, las cuales que simulaban pagos electrónicos en comercios de El Bolsón.

«Proyecto Salvación» rompe Internet con el tráiler más visto de una película original

En solo una semana, su tráiler acumuló más de 400 millones de visualizaciones, convirtiéndose en el más visto de todos los tiempos para una película original.

Gaiman en “Modo Invierno” con actividades para todas las edades

La directora de Turismo y Cultura, Marcela Plust, dialogó este viernes con Radio 3 y dio detalles sobre las distintas propuestas que ofrecen durante las vacaciones de invierno.

El monto millonario que Cristina y otros acusados deberán devolver en la causa Vialidad

El nuevo cálculo fue presentado ante los jueces del Tribunal Oral Federal que intervienen en la causa, quienes deberán ahora definir cómo se efectiviza el cobro del dinero, y si avanzan en embargos concretos sobre bienes y cuentas.

Compartir

spot_img

Popular