lunes 5 mayo 2025

Un laboratorio argentino fue premiado por su ibuprofeno inhalado

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.200,44
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 17:08 05/05 | downtack.com

Un laboratorio argentino de Córdoba ha sido galardonado por la OMPI por su innovador ibuprofeno inhalado, eficaz contra COVID-19, EPOC y fibrosis quística. Este tratamiento, autorizado de emergencia durante la pandemia, ahora avanza hacia la aprobación de ANMAT.

Un laboratorio farmacéutico de la ciudad de Córdoba, Argentina, ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) por su desarrollo del ibuprofeno inhalado, una terapia antiinflamatoria innovadora que ha mostrado eficacia en pacientes con COVID-19, EPOC y fibrosis quística. Este avance, conocido como Luarprofeno, recibió autorización de emergencia en varias provincias argentinas durante la pandemia y ahora se prepara para iniciar estudios regulatorios para su aprobación definitiva por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Laboratorio Química Luar, ibuprofeno inhalado, COVID-19, EPOC, fibrosis quística, premio OMPI, propiedad intelectual, salud respiratoria, Argentina, CEPROCOR, CONICET, Universidad Nacional de Cuyo

Los especialistas del Laboratorio Química Luar, responsables del desarrollo del Luarprofeno, expresaron su satisfacción y orgullo por este reconocimiento internacional. Este premio destaca la gestión de la propiedad intelectual y el impacto social del ibuprofeno inhalado, resultado de la colaboración entre el sector privado y entidades científicas argentinas como CEPROCOR, CONICET y la Universidad Nacional de Cuyo a través del IMBECU.

La entrega del premio se realizó en Ginebra, Suiza, donde el laboratorio argentino fue seleccionado entre cientos de candidatos de todo el mundo. Este reconocimiento subraya el compromiso global de la OMPI en promover innovaciones que mejoren la calidad de vida de las personas y reconoce la relevancia del Luarprofeno en el tratamiento de enfermedades respiratorias.

MIRÁ TAMBIÉN | Dieron un nuevo parte médico del estado de salud de Jorge Lanata

Marcelo Grabois, CEO de ITERA y experto en gestión de innovación, propiedad intelectual e inteligencia estratégica, destacó la importancia de este premio para el avance científico argentino y su impacto internacional. El Luarprofeno ha generado interés global por sus características únicas y la contribución significativa de la ciencia argentina en el ámbito de la salud respiratoria.

Fuente: Infobae

Foto: World Intellectual Property Organization

Ocho nuevos emojis llegan a WhatsApp

La app de mensajería más popular del mundo incorpora nuevas expresiones visuales aprobadas por Unicode 16.0. Te contamos cuáles son y qué significan.

Boca confirmó que Mariano Herrón seguirá como técnico interino

El Consejo de Fútbol respaldó la continuidad de Mariano Herrón como técnico interino para los playoffs del Torneo Apertura y no apurará la elección de un nuevo entrenador.

Tinder lanzó una campaña para tirar recuerdos de tu ex

La app de citas presentó el “Express Disposal Truck”, una campaña urbana que convierte el acto de dejar atrás el pasado en un ritual de autocuidado emocional.

Últimos días para inscribirse a las Residencias del Equipo de Salud 2025

Chubut recuerda que finaliza la inscripción para las Residencias del Equipo de Salud 2025, dirigidas a médicos y profesionales de la salud.

Compartir

spot_img

Popular