miércoles 23 abril 2025

Un mismo yaguareté silvestre fue identificado en dos áreas protegidas

Dólar Oficial
$1.170,00
4,46%
Dólar Tarjeta
$1.521,00
4,46%
Dólar Informal
$1.210,00
2,11%
Dólar MEP
$1.175,15
2,32%
Prom. Tasa P.F.
33,09%
-0,24%
UVA
1.427,40
0,12%
Riesgo País
720
=
Actualizado: 15:53 23/04 | downtack.com

El yaguareté macho Tañhi Wuk ha sido identificado en el Parque Nacional El Impenetrable y en la Reserva Natural Formosa, marcando un hito en la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.

Por primera vez, se ha documentado a un mismo yaguareté silvestre en dos áreas protegidas distintas en Argentina. El ejemplar macho, conocido como Tañhi Wuk, fue avistado originalmente en la Reserva Natural Formosa y recientemente en el Parque Nacional El Impenetrable. La confirmación de su identidad se realizó al comparar el patrón único de manchas en las imágenes capturadas por cámaras trampa en ambas ubicaciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Liberaron al policía que mató a Bastian en Wilde

El nombre Tañhi Wuk, que significa «dueño del monte» en lengua wichí, fue seleccionado a través de una votación ciudadana que involucró a aproximadamente 6,000 personas. Este hallazgo marca un importante avance en la conservación del yaguareté, ya que el macho es el séptimo individuo registrado en la región chaqueña y el primero en ser fotografiado en dos áreas protegidas nacionales diferentes.

El registro en el Parque Nacional El Impenetrable fue realizado por cámaras trampa instaladas por la Fundación Rewilding Argentina (FRA), en colaboración con la Administración de Parques Nacionales (APN). Este descubrimiento es parte del proyecto de monitoreo del Monumento Natural Yaguareté, iniciado en 2022, que busca evaluar la presencia y comportamiento de la especie mediante el uso de tecnología avanzada y observación directa.

MIRÁ TAMBIÉN | Aprobaron la inclusión de cámaras privadas al sistema público de vigilancia

Desde el inicio del proyecto, se han instalado 30 estaciones de cámaras trampa, obteniendo 18 registros de Tañhi Wuk en siete de ellas. Registrado por primera vez en marzo de 2022, el yaguareté ha sido monitorizado constantemente, proporcionando datos cruciales sobre su comportamiento y los desafíos que enfrenta en su hábitat natural. Esta información es vital para los esfuerzos de conservación y la planificación de estrategias de protección.

Fuente: Noticias Argentinas

Foto: CHACO DÍA POR DÍA

Condenan a instructor canino a siete años por falso testimonio

El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca condenó a siete años de prisión a un instructor de perros por plantar pruebas y mentir en la causa Astudillo Castro.

Simulaba una mudanza y le hallaron 10 kilos de cocaína

Gendarmes de Salta incautan 10,720 kg de cocaína ocultos en heladeras y colchones de una mudanza simulada tras un choque en la Ruta 34.

El SAVD compartió sus prácticas en la UNPSJB

El Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito disertó en la Universidad de la Patagonia sobre protocolos de atención a víctimas de delitos y violencia.

Esquel refuerza su programa municipal de promoción de la lectura

El municipio de Esquel lanzó la nueva etapa de su programa de fomento de la lectura, coordinado por la Biblioteca Pública Municipal.

Compartir

spot_img

Popular