jueves 19 junio 2025

Un pueblo sin mar, pero con un faro que se convirtió en un símbolo atípico

Dólar Oficial
$1.160,00
-2,11%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-2,11%
Dólar Informal
$1.190,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.163,19
-1,58%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.510,32
=
Riesgo País
714
3,93%
Actualizado: 01:29 19/06 | downtack.com
En Colón, Buenos Aires, se encuentra un faro ubicado a cientos de kilómetros de la costa, un símbolo atípico que ha convertido al pueblo en un destino turístico singular.

MIRÁ TAMBIÉN | Guía para cuidar a tu «lengua de suegra»

La costumbre dicta que los faros se construyen cerca del mar para guiar a los barcos en noches oscuras, pero en el pueblo de Colón, Buenos Aires, existe una excepción a esta regla. A 700 kilómetros del océano, este pintoresco lugar cuenta con un faro que, a pesar de su ubicación inusual, se ha convertido en un ícono del pueblo.

Ubicado a solo 20 kilómetros del límite con Santa Fe, Colón sorprende a los visitantes con este faro de 20 metros de altura, el cual se puede divisar desde varios puntos del pueblo. Con su escalera caracol de 50 escalones, ofrece una vista panorámica única de los campos y pastizales que rodean la localidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Un vistazo a las tendencias de moda Primavera/Verano 2024

La construcción del faro data de la década de 1970 y, en sus inicios, no fue bien recibida por los habitantes, ya que parecía una idea disparatada tener un faro tan lejos de la costa. Sin embargo, con el tiempo, esta estructura se ha convertido en un símbolo distintivo de Colón, otorgándole un toque excéntrico que atrae la curiosidad de los turistas.

El faro fue inspirado en el histórico Faro San Antonio de San Clemente del Tuyú, que posee más de 130 años de existencia, aunque su función aquí es puramente decorativa. Además del faro, el pueblo de Colón cuenta con un lago artificial, un parque infantil y otros atractivos que hacen de esta localidad, de más de 20.000 habitantes, un destino encantador para una visita de fin de semana.

Fuente: Diario Uno 

Foto: Tan Medios

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Torres entregó viviendas en Trevelin: «La obra pública es trabajo y desarrollo»

Durante su discurso, Torres resaltó la importancia de una gestión eficiente: “Cuando hay previsibilidad y austeridad, las cosas suceden. Logramos un convenio de compensación de deuda que nos permitió avanzar en la construcción de este y tantos otros barrios”.

Fentanilo Contaminado: Aceptaron como querellante en la causa al Hospital Italiano

El hospital platense se constituyó como particular damnificado en la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. Ya son 40 las víctimas fatales y 62 los casos registrados por infecciones graves.

Neonatal Córdoba: La enfermera Brenda Agüero fue declarada culpable

Tras seis meses de juicio, un jurado popular la halló responsable de crímenes ocurridos en el Hospital Neonatal. Varios funcionarios fueron absueltos y otros resultaron condenados.

Milei encabezará el acto por el Día de la Bandera en Palermo

El presidente participará del homenaje a Manuel Belgrano en el Campo Argentino de Polo junto a su Gabinete. En Rosario, el acto estará a cargo de Pullaro y Javkin.

Compartir

spot_img

Popular