Tras el fuerte terremoto registrado entre Chile y Argentina, el gobierno chileno ordenó evacuar la zona costera del Estrecho de Magallanes ante el riesgo de tsunami.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan dos cuerpos calcinados en un auto incendiado en Jujuy
Un potente sismo de magnitud 7,5 sacudió las aguas ubicadas entre el extremo sur de Chile y Argentina en la madrugada del viernes, lo que llevó a las autoridades chilenas a emitir una alerta de evacuación para toda la zona costera de la Región de Magallanes y el Territorio Antártico.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se ubicó a una profundidad de 10 kilómetros, lo que eleva el riesgo de movimientos del mar y posibles olas de tsunami. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó oficialmente a la población que debe abandonar el borde costero por «amenaza de tsunami».
A través de un mensaje en la red social X (ex Twitter), el presidente Gabriel Boric exhortó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad. “Llamamos a evacuar borde costero en toda región de Magallanes. En estos momentos nuestro deber es prevenir y hacer caso a autoridades”, publicó el mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina negocia con el Mercosur para ampliar excepciones al arancel común
Las autoridades locales activaron los protocolos de emergencia y se desplegaron equipos de seguridad para apoyar en el proceso de evacuación. Hasta el momento no se han reportado víctimas ni daños estructurales graves, pero se mantiene la alerta ante posibles réplicas y movimientos del mar.
Los expertos siguen monitoreando la actividad sísmica y la evolución del fenómeno marítimo. Se pide a la población mantenerse informada a través de canales oficiales y no retornar a las zonas evacuadas hasta nuevo aviso.
WATCH: Tsunami warning in southern Chile after 7.4-magnitude earthquake. Coastal areas being evacuated pic.twitter.com/sJc9afJW4r
— BNO News Live (@BNODesk) May 2, 2025
Fuente: TN
Foto: Archivo