viernes 18 abril 2025

Un sorprendente descubrimiento sacude las bases del sistema solar

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
745
=
Actualizado: 04:23 18/04 | downtack.com

Científicos de la NASA y el telescopio Subaru hallan nuevas zonas en el cinturón de Kuiper, cambiando lo que se conocía sobre los confines del sistema solar.

MIRÁ TAMBIÉN | Bad Bunny se une al elenco de «Happy Gilmore 2» en Netflix

Un reciente descubrimiento ha sacudido las bases de lo que los científicos pensaban sobre los límites del sistema solar. La investigación, llevada a cabo en conjunto entre la NASA y el telescopio Subaru, del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, reveló que el cinturón de Kuiper, una vasta región de cuerpos helados situada más allá de la órbita de Neptuno, es mucho más extenso de lo que se creía hasta ahora.

El cinturón de Kuiper, que anteriormente se pensaba que abarcaba entre 30 y 55 unidades astronómicas (UA) del Sol, ahora se ha confirmado que se extiende más allá de este rango, según las conclusiones publicadas en la revista Planetary Science Journal. Este hallazgo también detalla que el cinturón no es homogéneo, sino que está compuesto por dos zonas concéntricas de asteroides, separadas por una región casi libre de cuerpos celestes, lo que proporciona una visión completamente nueva de esta área del espacio.

«Este descubrimiento es verdaderamente revelador», señalaron los científicos de la NASA, ya que no solo redefine el tamaño del cinturón, sino que también aporta claridad sobre su estructura interna. Este avance sugiere que el cinturón de Kuiper no es tan pequeño e inusual como se pensaba, sino que está lleno de detalles por descubrir.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Argentina cayó ante Colombia con un polémico penal

La colaboración entre la NASA y el telescopio Subaru ha sido clave para este descubrimiento. Desde que comenzó en 2004, esta alianza ha permitido la identificación de más de 260 asteroides y objetos en el cinturón de Kuiper, consolidándose como una de las asociaciones más productivas en el campo de la astronomía.

«Este es solo el comienzo», afirman los científicos. Con el conocimiento de que el cinturón se extiende más allá, se abre la posibilidad de encontrar más objetos transneptunianos y fenómenos que ayuden a comprender mejor la formación y evolución de nuestro sistema solar.

Este avance también plantea preguntas sobre lo que se esconde en las profundidades del espacio, y cómo estos objetos helados podrían influir en la comprensión de fenómenos cósmicos como el hipotético Planeta Nueve, que algunos creen que reside en los confines del sistema solar.

Fuente y foto: Diario Uno

Detuvieron a un gendarme de El Bolsón por violencia de género 

La detención fue realizada por efectivos de la Policía de Río Negro, luego de que se alertara sobre el episodio de violencia. El acusado, perteneciente al escuadrón 35, habría arrastrado a su compañera de los cabellos dentro del domicilio que compartían.

Defensores avanzó con autoridad en la Copa Argentina

El Dragón venció 2-0 a Barracas Central bajo un diluvio y ahora se enfrentará a Belgrano en los 16avos de final.

Villa La Punta, un destino imperdible en el oeste de Santiago del Estero

Ubicado en el departamento Choya, este pueblo de Santiago del Estero sorprende con paisajes serranos, historia arqueológica y propuestas para el turismo activo y en familia.

Tottenham volvió a una semi europea tras 41 años

Bajo la lluvia en Frankfurt, los Spurs vencieron 1-0 y clasificaron a las semifinales de la Europa League después de más de cuatro décadas.

Compartir

spot_img

Popular