lunes 5 mayo 2025

Una ciudad de Florida nombra una avenida en honor a Trump

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:23 05/05 | downtack.com

El condado de Miami-Dade aprobó renombrar una avenida en Hialeah como President Donald J. Trump Avenue en una votación que incluyó a demócratas y republicanos.

El condado de Miami-Dade aprobó este martes una propuesta que cambia el nombre de la conocida Palm Avenue en Hialeah, una ciudad en el sur de Florida, por President Donald J. Trump Avenue. Con una votación de 9 a 1, incluidos seis votos a favor de comisionados demócratas, la iniciativa fue respaldada por una mayoría amplia en la comisión del condado. Este cambio en Hialeah, un bastión republicano, honra al expresidente de Estados Unidos (2017-2021), Donald Trump.

MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. respalda el levantamiento de la ley marcial en Corea del Sur

La propuesta de renombrar la avenida fue aprobada el año pasado por los comisionados de Hialeah, aunque la junta de preservación histórica de la ciudad había sugerido en su momento no cambiar el nombre de la vía. Sin embargo, a pesar de esta recomendación, el nombre fue aprobado por la comisión del condado. El alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, aclaró que no se eliminará el nombre de Palm Avenue de la ciudad y que la sección conocida como ‘Veterans Way’ no será parte del homenaje a Trump.

El cambio de nombre no es una iniciativa aislada en Miami-Dade, que ha nombrado otras calles en honor a figuras políticas. En 2016, la comisión del condado aprobó la solicitud de Miami Gardens para cambiar el nombre de una sección de la Northwest 185th Terrace a President Barack and Michelle Obama Boulevard. Sin embargo, cambiar el nombre de una calle o carretera mantenida por el condado para honrar a figuras federales vivas requiere una votación de dos tercios, mientras que el cambio de nombres de calles municipales solo requiere una mayoría.

MIRÁ TAMBIÉN | Chile lanza una campaña por los derechos trans en la niñez y adolescencia

La única comisionada que votó en contra del cambio de nombre fue Marleine Bastien, quien representa una zona del norte de Miami. Bastien, de ascendencia haitiana, se mostró en desacuerdo con la iniciativa. Este cambio ocurre tras las elecciones del pasado noviembre, donde Donald Trump ganó en Miami-Dade, un condado tradicionalmente demócrata.

Hialeah, con una población de más de 220,000 habitantes según el censo de 2023, sigue siendo un importante punto de referencia para la comunidad cubano-estadounidense en la región y se convierte ahora en una ciudad con una avenida que lleva el nombre del expresidente.

Fuente: Infobae

Imagen de archivo 

Llega la 3° Expo Capital de Productores de la Comarca

Rawson impulsa la Expo Capital para fortalecer la producción local y generar oportunidades para emprendedores de la región.

Dos delincuentes murieron tras un robo en Quilmes

Delincuentes armados irrumpieron en una casa en Quilmes, escaparon a toda velocidad, chocaron y terminaron enfrentándose a tiros con la policía.

EE.UU. le pagará a inmigrantes que se autodeporten

El Departamento de Seguridad Nacional lanzó un nuevo programa que ofrece asistencia financiera y un estipendio económico a quienes decidan regresar por su cuenta a su país de origen.

Fracasó el acuerdo con la UTA y mañana paran los colectivos

Sin avances en la paritaria, el gremio de transporte confirmó un paro nacional de 24 horas para este martes, que afectará a todo el país.

Compartir

spot_img

Popular