miércoles 21 mayo 2025

Una joven se quitó la vida y la familia denuncia que era hostigada por su ex pareja

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
=
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:38 21/05 | downtack.com
Foto: La Opinión Austral.
La mujer de 27 años, madre de tres niños, perdió la vida el jueves pasado. Ahora su familia denuncia que la joven sufría violencia desde hacia muchos años y al separarse ésta se incrementó. El hecho ocurrió en la localidad santacruceña de Río Turbio.

Bárbara Belén Arce, de 27 años, se quitó la vida pasado jueves 19 de diciembre en Río Turbio, en Santa Cruz, un acto que su familia denuncia fue causado por el constante hostigamiento y maltrato por parte de su expareja. La tragedia ha puesto de relieve una serie de abusos y negligencias por parte de las autoridades que, según la familia, no tomaron las medidas necesarias para protegerla.

La hermana de Bárbara, María Arce, compartió a través de sus redes sociales el sufrimiento que su hermana vivió durante años. Desde muy joven, Bárbara fue víctima de abuso y maltrato por parte de su expareja, identificado como P.N., quien la embarazó a los 15 años, lo que marcó el inicio de su calvario. Según su hermana, la joven sufrió encierros, golpes y abusos psicológicos, un sufrimiento que persistió durante años.

MIRÁ TAMBIÉN: Abrieron un local de ropa y a la semana le robaron casi toda la mercadería

A pesar de lograr separarse de P.N. y criar a sus tres hijos, Bárbara no pudo escapar del hostigamiento y violencia por parte de su expareja. La familia denuncia que, a pesar de las denuncias constantes y las intervenciones policiales, las autoridades no tomaron las acciones necesarias para protegerla. Además, cuando el caso fue derivado a la jueza Betina Bustos, la situación empeoró: le quitaron la tenencia de sus hijos y se los otorgaron al padre, a pesar de las pericias psicológicas que demostraban su violencia y narcisismo.

María Arce expresó su indignación por la falta de protección y apoyo a su hermana. A pesar de sus esfuerzos por escapar, incluyendo la contratación de un abogado, la búsqueda de trabajo y la preparación para recuperar a sus hijos, todo fue en vano. La joven fue acorralada por el sistema que, según la familia, protegió al victimario en lugar de brindarle la ayuda necesaria.

Fuente: La Opinión Austral.

El Gobierno se retiró de la paritaria docente nacional

Mediante un decreto, Javier Milei delegó la negociación del salario mínimo docente en el Consejo Federal de Educación. Los gremios nacionales ya no podrán discutir directamente con el Estado.

Aprobaron el primer proyecto minero bajo el RIGI por USD 2.500 millones 

El anuncio fue realizado por Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería, durante el evento ArMinera. El proyecto utilizará tecnología de extracción directa (DLE) para alcanzar una producción anual de 53.000 toneladas.

Consenso médico redefine el umbral de presión arterial normal

Tres sociedades científicas argentinas bajaron el umbral de presión arterial “normal” de 14/9 a 13/8. El nuevo consenso busca mejorar el diagnóstico y reducir infartos y ACV en un país donde la mayoría de los hipertensos no está controlado.

Recuperaron un remis que había sido robado en Trelew

El hecho se registró durante un exitoso procedimiento policial realizado en una vivienda del barrio Moreira 3.

Compartir

spot_img

Popular