La directora, la vicedirectora y una profesora del IFD 12 fueron atacadas por la madre de una estudiante. Las clases fueron suspendidas y el hecho generó conmoción en la comunidad educativa.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro cardenales argentinos votarán al sucesor de Francisco
Un episodio de extrema violencia se vivió esta tarde en el Instituto de Formación Docente N°12 de Neuquén capital, cuando la madre de una alumna irrumpió en la institución y agredió físicamente a la directora, la vicedirectora y una profesora, quienes debieron recibir atención médica por distintas lesiones.
Según informó Canal 7 Noticias, la agresora ingresó al establecimiento sin mediar palabra y atacó a las autoridades, presuntamente luego de enterarse de comentarios vinculados al comportamiento de su hija. “La directora fue agarrada de los pelos, la vicedirectora sufrió un empujón contra la pared y la docente terminó con lesiones en el hombro”, confirmó el comisario Antonio Muñoz, quien también explicó que la institución radicó una denuncia por amenazas.
En diálogo con Radio 7, Fany Mansilla, vocal gremial, expresó su repudio al hecho: “Es preocupante que se entre a una escuela para resolver una situación escolar golpeando a una maestra. Nada puede justificar este tipo de agresión”.
MIRÁ TAMBIÉN | Evalúan a aspirantes para ocupar cargos en fiscalías de la cordillera
Desde el gremio docente y las autoridades educativas manifestaron su preocupación ante un hecho que consideran “grave y alarmante”. Además, se supo que una de las docentes recibió un golpe seco durante el ataque, y que tanto ella como las otras dos víctimas “se sienten muy mal y preocupadas” tras el violento episodio.
Como consecuencia, las clases en el IFD 12 fueron suspendidas por tiempo indeterminado, en tanto la policía avanza con la investigación para determinar las circunstancias exactas del ataque y el grado de responsabilidad de la madre involucrada.
El hecho reaviva el debate sobre la seguridad en las escuelas y la necesidad de reforzar los canales de diálogo entre las familias y el personal educativo para evitar que situaciones de tensión desemboquen en agresiones físicas.
Fuente y foto: Noticias Argentinas