jueves 8 mayo 2025

Una médica argentina compite en el “Mundial de Casos Raros”

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
0,12%
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 17:23 08/05 | downtack.com

Virginia Huhn, jefa de Clínica Médica del Hospital Centenario de Rosario, representará a la Argentina en el Congreso Mundial de Medicina Interna en Polonia con un caso clínico que llamó la atención internacional.

MIRÁ TAMBIÉN | Mirá el avance de la tercera temporada de «El juego del calamar»

El desarrollo científico y médico es clave para mejorar la salud global, y Argentina tendrá este año una destacada representante en uno de los eventos más prestigiosos del mundo: el International Review Conference of Internal Medicine (MIRCIM), también conocido como el “Mundial de Casos Raros”. Allí, la médica rosarina Virginia Huhn presentará uno de los 20 diagnósticos más complejos del planeta.

Huhn, de 29 años, lidera el equipo de Clínica Médica del Hospital Centenario de Rosario y fue seleccionada para competir en Cracovia, Polonia, con un caso singular que entrelaza dos patologías complejas: lupus y una forma poco común de tuberculosis cutánea. El trabajo, apoyado por la Sociedad Argentina de Medicina, expone cómo una paciente inmunosuprimida desarrolló síntomas atípicos que desafiaron incluso a los médicos más experimentados.

“La tuberculosis aún es una enfermedad endémica en Argentina, pero en Europa es mucho menos frecuente”, explicó Huhn, quien eligió este caso no solo por su rareza, sino también como forma de visibilizar la tarea de los hospitales públicos y los desafíos sanitarios locales. La joven profesional destacó la importancia del razonamiento clínico y del trabajo interdisciplinario por encima de un hallazgo casual, al estilo “Dr. House”.

MIRÁ TAMBIÉN | La Novena Sinfonía de Beethoven celebra 201 años

Según explicó, lo que hace único a este caso es que se trató de una “manifestación infrecuente en una enfermedad frecuente”, lo que exigió una metodología rigurosa y mucho tiempo para lograr un diagnóstico certero. “La tuberculosis sigue presente y repunta en contextos de vulnerabilidad. Es un error pensar que ya no es un problema”, advirtió.

En la previa a su exposición, Huhn se mostró confiada pero nerviosa, ya que deberá presentar en inglés ante un jurado internacional. No obstante, rescató el valor simbólico de representar al país y, sobre todo, al sistema de salud pública. “Todo esto es por y para los pacientes. Si no es para mejorar su vida, ¿para qué lo hacemos?”, reflexionó.

Fuente: Canal 26 

Foto: La Capital

Milei irá al Vaticano para la asunción de León XIV

El presidente argentino representará al país en la ceremonia de inicio del pontificado del nuevo papa, sucesor de Francisco.

Humo blanco en el Vaticano: el arte químico detrás del anuncio papal

Cada vez que los cardenales eligen un nuevo papa, el mundo entero mira hacia la chimenea de la Capilla Sixtina. Pero, ¿cómo se produce realmente el famoso humo blanco? Un especialista en pirotecnia revela los secretos químicos del cónclave.

Navone va por la hazaña ante Sinner en Roma

El argentino Mariano Navone enfrentará este sábado a Jannik Sinner, quien reaparece tras una suspensión por doping en el Master 1000 de Roma.

Scaloni rechazó sin dudar el insólito rumor de Brasil

El DT campeón del mundo desestimó por completo la chance de dirigir al Scratch y reafirmó su compromiso con la Selección Argentina.

Compartir

spot_img

Popular