viernes 25 abril 2025

Una monja neuquina murió con una sonrisa y podría llegar a ser santa

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 17:23 25/04 | downtack.com

El largo proceso que podría llevar al reconocimiento de la Iglesia Católica de una nueva santa argentina ha dado sus primeros pasos con la publicación de un edicto que inicia el proceso de «beatificación y canonización» de la religiosa Cecilia María de la Santa Faz. Nacida el 5 de diciembre de 1973 en San Martín de los Andes (Neuquén), como Cecilia María Sánchez Sorondo Bosch, cambió su nombre religioso al ingresar al Monasterio de las Carmelitas Descalzas en la ciudad de Santa Fe, en 1997.

La vida de Cecilia María estuvo marcada por la devoción y la entrega a la fe desde temprana edad. Hija del coronel Santiago Sánchez Sorondo y María Teresa Bosch Seeber, su familia se trasladó a lo largo del país debido a los destinos militares de su padre. A los 17 años, culminó sus estudios secundarios en un colegio católico en Buenos Aires, donde profundizó su conocimiento de la historia religiosa y su vocación.

En 1997, a los 24 años, ingresó al Monasterio de las Carmelitas Descalzas en Santa Fe, donde profesó votos de obediencia, castidad y pobreza. A lo largo de su vida monástica, se destacó por su carácter fuerte pero siempre sonriente, así como por su habilidad para tocar el violín durante las liturgias.

MIRÁ TAMBIÉN | La importancia de las vacunas antes del inicio de clases

El año 2002 trajo consigo pérdidas dolorosas para Cecilia María, con el fallecimiento de su abuela materna y su padre. Estas experiencias fortalecieron su vocación religiosa y la llevaron a un compromiso aún más profundo con su fe.

En 2015, enfrentó un diagnóstico devastador de cáncer, que la llevó a una batalla física y espiritual contra la enfermedad. A través de tratamientos médicos agresivos y momentos de sufrimiento, mantuvo una actitud optimista y confiada en la voluntad de Dios. A medida que su salud se deterioraba, su fe se volvía más luminosa, y su sonrisa irradiaba paz y esperanza a quienes la rodeaban.

El 23 de junio de 2016, después de una valiente lucha contra el cáncer, Cecilia María falleció en el Hospital Austral de Buenos Aires. Su vida ejemplar y su testimonio de amor y confianza en Jesucristo han despertado admiración y devoción en muchos corazones.

MIRÁ TAMBIÉN | Mitos y realidades del felino más cercano al hombre

Ahora, la Iglesia Católica inicia el proceso de beatificación y canonización de Sor Cecilia María de la Santa Faz, invitando a los fieles a compartir testimonios sobre su vida y posibles milagros atribuidos a su intercesión. Este proceso, que puede llevar años o incluso décadas, busca reconocer oficialmente la santidad y el legado espiritual de esta religiosa argentina, cuya vida estuvo dedicada por completo al servicio de Dios y al prójimo.

La historia de Cecilia María es un recordatorio poderoso del poder transformador de la fe y la entrega total a la voluntad divina. Su ejemplo continúa inspirando a aquellos que buscan una vida de autenticidad, amor y servicio, y su memoria perdura como una luz en el camino de la santidad cristiana.

Con información proveniente de diversas fuentes, incluyendo el Arzobispado de Santa Fe, Infobae, y el diario El Litoral, este proceso de beatificación se erige como un testimonio de la vida de una mujer cuya fe y sacrificio han dejado una huella indeleble en la historia religiosa de Argentina y más allá.

Fuente: Télam

Los glaciares de la Patagonia ya perdieron un cuarto de su volumen

Una investigación publicada en Nature Communications revela que dUna investigación publicada en Nature Communications revela que desde 1940, los glaciares patagónicos perdieron más de 1.350 mil millones de toneladas de hielo. El fenómeno acelera el aumento del nivel del mar y pone en riesgo el acceso al agua en el sur de Sudamérica.esde 1940, los glaciares patagónicos perdieron más de 1.350 mil millones de toneladas de hielo. El fenómeno acelera el aumento del nivel del mar y pone en riesgo el acceso al agua en el sur de Sudamérica.

Chubut participará del foro “Economía Azul” en EVENPa 2025

Chubut participa en el foro “Economía Azul” de EVENPa 2025, destacando el desarrollo sostenible y la innovación en el ámbito marítimo-pesquero.

Playa Unión contará con servicio de baños públicos todo el año

La Municipalidad de Rawson anunció la reapertura de uno de los baños públicos ubicados en la costa de Playa Unión.

Torres inauguró la refacción de histórica sede del Banco del Chubut

Torres inauguró las refacciones de la sucursal del Banco del Chubut en Trelew, destacando la modernización y el compromiso con la inclusión financiera.

Compartir

spot_img

Popular