domingo 4 mayo 2025

Una mujer de EE.UU recibe el primer riñón de cerdo con modificaciones genéticas

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:38 04/05 | downtack.com

Towana Looney, tras recibir un riñón de cerdo modificado genéticamente, representa un avance clave hacia los ensayos clínicos formales en xenotrasplantes.

MIRÁ TAMBIÉN | La exitosa serie de Bluey llegará a los cines en 2027

Una mujer de Alabama, Towana Looney, de 53 años, ha protagonizado un hito en el campo médico al convertirse en la primera receptora de un riñón de cerdo con diez modificaciones genéticas. Este innovador procedimiento, realizado el 25 de noviembre en el hospital NYU Langone Health, promete revolucionar el tratamiento de enfermedades renales y afrontar la crisis global de escasez de órganos.

Looney llevaba desde 2017 en la lista de espera para un trasplante tras desarrollar insuficiencia renal crónica. A pesar de haber donado un riñón a su madre décadas atrás, complicaciones derivadas de la hipertensión deterioraron su salud. Los altos niveles de anticuerpos en su organismo hacían improbable encontrar un donante humano compatible, por lo que optó por un procedimiento experimental de xenotrasplante.

El riñón trasplantado, proporcionado por la empresa biotecnológica Revivicor, fue modificado genéticamente para mejorar su compatibilidad con el sistema inmunológico humano. Según el Dr. Robert Montgomery, director del Instituto de Trasplantes de NYU Langone, “este logro nos acerca un paso más hacia los ensayos clínicos formales, ofreciendo esperanza a miles de pacientes”.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos joyas tucumanas ideales para disfrutar en estas fiestas

Desde la operación, Looney ha experimentado cambios positivos inmediatos, eliminando la necesidad de diálisis por primera vez en ocho años. “Me siento llena de energía, como si me hubieran dado una segunda oportunidad en la vida”, declaró emocionada. Su rápida recuperación ha sorprendido incluso a su equipo médico, y actualmente es monitoreada mediante dispositivos portátiles para asegurar su estabilidad.

El caso de Looney pone en perspectiva la necesidad de soluciones innovadoras frente a la escasez de órganos, que afecta a más de 100.000 personas en Estados Unidos. Aunque los xenotrasplantes aún enfrentan desafíos éticos y científicos, su éxito podría marcar un cambio radical en la medicina moderna.

Fuente: Infobae

Foto: 20 Minutos

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular