jueves 10 abril 2025

Una nueva agresión de las fuerzas de seguridad al grupo mapuche en Villa Mascardi

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
=
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 06:23 10/04 | downtack.com

Integrantes de comunidades mapuches y de organizaciones sociales se concentraron este lunes por la mañana a la vera de la ruta 40 en Villa Mascardi, a pocos metros de las tierras que fueron desalojadas el martes pasado, para realizar una ceremonia y recibieron disparos de gases lacrimógenos emitidos por agentes federales que permanecen en la zona de conflicto.

Los incidentes ocurrieron en la zona de conflicto, a unos 35 kilómetros de Bariloche, cerca de las 7:30 donde permanece el comando operativo de fuerzas de seguridad desde el desalojo que la semana pasada terminó con 7 mujeres detenidas, de las cuáles cuatro permanecen en prisión domiciliaria, en un centro mapuche de la zona este de Bariloche, y otras 3 en dependencias de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Mujeres mapuches con niños, referentes de comunidades, del Codeci y organizaciones sociales, e integrantes de la Gremial de Abogados llegaron esta mañana a la zona de conflicto para realizar una ceremonia.

Una vez en el lugar, a la vera de la ruta nacional 40, recibieron el disparo de un gas lacrimógeno que rebotó sobre un automóvil que se encontraba en la banquina, perteneciente a uno de los participantes, a pocos metros de las personas.

El humo que emanó el gas y los sonidos de detonaciones provocó el malestar de las personas que participaban de la ceremonia, entre ellas la abogada defensora de las mujeres detenidas, Andrea Reile. Hubo insultos y gritos, mientras que se escuchaban detonaciones en el interior de las tierras que fueron desalojadas, donde estarían los agentes federales.

Uniformados se acercaron con armas largas a los manifestantes para pedir que se retiren del lugar en dirección al norte, hacia la estación de servicio que se encuentra a pocos metros. La abogada dialogó con los agentes y finalmente, la ceremonia se realizó a orillas del lago Mascardi, debajo del exhotel de Guardaparques.

Hubo tensión y cruces verbales, pero no se registraron más incidentes y tampoco heridos.

Ayer el werken (vocero) del Parlamento Mapuche, Orlando Carriqueo, denunció al Gobierno nacional por el operativo dispuesto en Villa Mascardi y consideró que la actuación implica un «crimen de lesa humanidad».

El Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) también expresó su preocupación por la actuación del comando unificado de fuerzas de seguridad y remitió ayer una nota a diversos funcionarios y organismos del Estado nacional.

Fotos: Marcelo Martínez (ANBariloche).

Trump suspende aranceles por 90 días y los aumenta para China

La decisión busca presionar a Beijing por lo que considera una conducta "insostenible" en el comercio internacional. El presidente de Estados Unidos acusó a China de "robarle a América y al resto del mundo".

Masiva marcha frente al Congreso con jubilados y la CGT

A diferencia de ocasiones anteriores, no se registraron episodios de represión, y los efectivos de las fuerzas de seguridad se mantuvieron inmóviles detrás del imponente vallado.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Compartir

spot_img

Popular