miércoles 7 mayo 2025

Una nueva medida de fuerza podría afectar a 27 aeropuertos nacionales

Dólar Oficial
$1.215,00
=
Dólar Tarjeta
$1.579,50
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.200,58
=
Prom. Tasa P.F.
32,07%
-0,22%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 10:23 07/05 | downtack.com

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a un paro de controladores aéreos de la ANAC para este jueves, afectando 27 aeropuertos en todo el país. La medida responde a la situación salarial del sector y a los recientes despidos, generando preocupación por el impacto en las operaciones aéreas.

MIRÁ TAMBIÉN | Nación se apresura a obtener el aval para vender IMPSA

Este jueves, se llevará a cabo un paro de controladores aéreos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) en respuesta a la «preocupante situación salarial» y al rechazo por los recientes despidos en el sector. El cese de actividades impactará en 27 aeropuertos a nivel nacional, generando posibles inconvenientes en los vuelos.

El paro se implementará en dos etapas: la primera será entre las 6 y las 12, y la segunda de 17 a 22 horas. Durante este período, solo se garantizarán los vuelos sanitarios, humanitarios y las aeronaves de Estado.

MIRÁ TAMBIÉN | Reducirán los subsidios a las tarifas de luz y gas en el 2025

Los motivos detrás del paro incluyen:

  • Reversión de despidos: Exigen la reincorporación de los trabajadores despedidos.
  • Participación en discusiones: Solicitan ser incluidos en los ámbitos donde se planteen modificaciones a los procesos y normativas que afectan a la ANAC.
  • Actualización salarial: Reapertura de la paritaria sectorial para discutir un ajuste salarial. Según el sindicato, los trabajadores han perdido 32 puntos de su poder adquisitivo en lo que va del año.

Fuente: TN 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Buque con cocaína: Confirmaron que el contrabando era «habitual»

Jonathan Caputero, uno de los tripulantes del buque con bandera de Islas Marshall que transportaba 469 kilos de cocaína, declaró ante la Justicia y reveló que la maniobra se repetía varias veces por mes sin consecuencias.

La producción de arroz enfrenta una crisis por sobrecostos energéticos

La falta de competitividad, los altos costos energéticos y la presión impositiva ponen en jaque al sector arrocero entrerriano, que podría perder casi una quinta parte de sus productores en la próxima campaña.

Madryn: El ladrón detenido tras robar una bicicleta podría quedar paralítico

Se trata de Elías Ezequiel Notao, de 29 años, quien en un hecho delictivo anterior ya había perdido un ojo.

El Gobierno oficializó un nuevo acuerdo con Yacyretá

Con un decreto publicado en el Boletín Oficial, la Argentina redefinió el uso de energía con Paraguay y subió la tarifa por megavatio. Además, Nación lanzará el proceso para reprivatizar cuatro centrales hidroeléctricas clave.

Compartir

spot_img

Popular