Una potente tormenta solar impactará la Tierra a partir del jueves por la mañana, provocada por la eyección de una enorme bola de plasma y su campo magnético desde el Sol. Según los meteorólogos del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de Estados Unidos, el fenómeno podría desencadenar auroras boreales visibles en distintas partes del mundo, lejos de los polos.
El evento ocurre en un contexto en el que el Sol se encuentra cerca del punto máximo de su ciclo de 11 años, periodo en el que la actividad solar es más intensa. De hecho, en mayo, el planeta experimentó una de las tormentas geomagnéticas más fuertes de las últimas dos décadas, generando impresionantes espectáculos luminosos en los cielos nocturnos.
Shawn Dahl, meteorólogo del Centro de Predicción Meteorológica Espacial, informó que se espera que la eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) llegue a la Tierra este jueves por la mañana y podría extenderse hasta el mediodía, hora del Este, posiblemente continuando hasta el día siguiente.
MIRÁ TAMBIÉN | Qué hacer si encontrás un panal de avispas en tu casa
La CME viaja a una velocidad de 4 millones de kilómetros por hora, y ante la proximidad del evento, la agencia ha emitido una alerta de tormenta geomagnética de nivel 4 (G4), que es una clasificación inferior al máximo posible, G5, observado en mayo pasado. Sin embargo, el impacto final de la tormenta podría ser mayor o menor, dependiendo de la evolución de las condiciones solares.
Estas tormentas geomagnéticas pueden causar interferencias en las comunicaciones satelitales, el funcionamiento de las redes eléctricas y otros sistemas de navegación. Sin embargo, también generan la aparición de auroras boreales, un fenómeno natural impresionante que muchas personas podrán disfrutar en lugares alejados de los polos.