domingo 4 mayo 2025

Una universidad organizó un evento para analizar la carrera de Taylor Swift

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 19:08 04/05 | downtack.com

En vísperas de los conciertos de Taylor Swift en Anfield, la Universidad de Liverpool organizó «Tay Day», un evento académico para examinar la influencia cultural y musical de la famosa cantante.

MIRÁ TAMBIÉN | Día Mundial de la Donación de Sangre: «20 años celebrando la generosidad»

En anticipación a las actuaciones de Taylor Swift en el estadio de Anfield en Liverpool, la Universidad de Liverpool organizó un evento académico destinado a analizar la carrera de la cantante pop. La artista de 34 años subirá al escenario durante tres noches consecutivas a partir del jueves, como parte de la etapa británica de su gira The Eras Tour.

El evento, denominado «Tay Day», fue promovido por el Instituto de Música Popular de la universidad y coordinado por los doctores Amy Skjerseth y Sam Murray. El objetivo del simposio fue que fans, estudiantes y académicos interactuaran con el fenómeno cultural que representa Taylor Swift, ofreciendo una plataforma para discusiones sobre diversos aspectos de su carrera y su influencia en la música y la cultura pop.

El Dr. Samuel Murray y su colega, la Dra. Amy Skjerseth, inicialmente esperaban unas pocas docenas de asistentes, pero se sorprendieron al ver que más de 600 entradas ya se habían vendido. Murray señaló: “Taylor es la primera artista que recauda más de mil millones de dólares en una gira y su impacto tiene un alcance increíblemente amplio”.

MIRÁ TAMBIÉN | Falleció el reconocido empresario Gregorio Pérez Companc

Sam Murray resumió el objetivo del evento: “Queríamos crear una oportunidad para analizar y comprender a Taylor Swift como un fenómeno cultural invitando a personas de diversas disciplinas y diferentes etapas de sus carreras académicas”. Este propósito refleja un enfoque académico y social integrado, destacando la popularidad de Swift y su impacto en variadas áreas del conocimiento y la vida contemporánea.

En el Tay Day, se abordaron temas como los discos de vinilo de Swift y su impacto dentro del feminismo y la comunidad LGBTQ+. Veronica Skrimsjö, una de las ponentes, exploró la postura de la cantante sobre el manejo del dinero en la industria musical.

El evento está inspirado en “Bey-Day”, una conferencia similar organizada en torno a Beyoncé por el Dr. Samuel Murray, se celebra bajo el auspicio del Instituto de Música Popular de la universidad. Durante un día completo, varios académicos y estudiantes presentarán trabajos relacionados con Taylor Swift, mientras que se desarrollará un taller sobre el proceso de escritura de un musical de la cantante.

MIRÁ TAMBIÉN | Revelan secretos de los sacrificios de niños mayas

El Tay Day culminó con una sesión interactiva conocida como Critical Karaoke. Durante esta sesión, investigadores presentaron ensayos sobre canciones elegidas de Taylor Swift, proporcionando una visión crítica y estructurada de las letras y composiciones de la artista.

A lo largo del Tay Day, se notó una conversación recurrente sobre cómo Swift ha sido criticada por “comercializar sus lanzamientos” cuando publicó diversas ediciones de su álbum Midnights. La doctora Skrimsjö dijo que la disposición a criticarla podría estar influenciada por la “misoginia”, señalando que a menudo se cuestiona a las mujeres que intentan algo nuevo en la industria musical.

Taylor Swift ha sido objeto de un análisis detallado debido a su capacidad para conectar con diferentes audiencias a través de varias eras de su carrera. La doctora Skjerseth, organizadora del evento, enfatizó: “Estudiar a una persona no es solo centrarse en su legado y su oficio, sino en la música en su conjunto”.

Fuente: Infobae 

Foto: 

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Más de 70 músicos de Chubut ya suenan en Spotify y YouTube

Gracias a una herramienta pública del INAMU, más de 70 producciones de artistas chubutenses ya están disponibles en plataformas globales como Spotify, YouTube e iTunes. La provincia busca democratizar el acceso digital y potenciar su identidad cultural.

McLaren encendió la F1 en Miami con Piastri y Norris al frente

El australiano Oscar Piastri se llevó la victoria y lidera el Mundial; su compañero Lando Norris fue segundo en otra jornada gris para Alpine.

OPS y Chubut refuerzan campaña clave de vacunación

Durante la Semana de Vacunación en las Américas, un referente de la OPS visitó Comodoro para coordinar acciones junto a equipos provinciales y municipales.

Chubut logró una representación clave en Zonas Francas

La administradora del Puerto de Comodoro fue nombrada vocal primera del Consejo Federal durante una reunión estratégica en Buenos Aires.

Compartir

spot_img

Popular