En la novena sesión del Concejo Deliberante de Rawson, los concejales expresaron unánime repudio al femicidio de la docente Myrna Maidana, un crimen que ha conmocionado a la sociedad chubutense.
Durante la Hora de Preferencia, la concejal Paula López introdujo el tema, y los ediles de los diferentes bloques se unieron para condenar la situación y exigir celeridad y severidad de la justicia ante este grave crimen.
La concejal Norma Medina destacó que el femicidio ha sido un tema recurrente en el Consejo de la Mujer y Diversidad. El presidente del cuerpo, Dulio Monti, además de adherir al repudio, recordó el caso de Malen Ledesma, víctima del mismo delito en Mendoza.
El concejal Germán Gusella propuso la colocación de carteles en las bancas del Concejo, exigiendo justicia para Maidana, una iniciativa que recibió apoyo unánime.
El concejal Monti presidió la sesión con la presencia de ocho ediles, y se destacó la ausencia justificada de los concejales Juan Flores Revillot y Laura Tonso.
En otros temas, la concejal Norma Medina presentó un proyecto para invitar a ex combatientes de Malvinas a participar en ceremonias escolares de promesa de lealtad a la Bandera Nacional Argentina. Además, propuso un mecanismo para desalentar construcciones clandestinas, con multas para quienes no regularicen la situación en un plazo de siete días.
La concejal Medina también impulsó la designación de una calle en honor a Mariano Marco, un recordado vecino y carnicero de Rawson. Por su parte, la concejal Gladis Poblete presentó un proyecto sobre un viaje de estudios a la Represa Futaleufú, y el concejal Germán Gusella propuso declarar de interés municipal la participación de una estudiante en una beca de estudio en Estados Unidos.
Finalmente, se aprobaron numerosos despachos relacionados con convenios, adjudicaciones de tierras y otros temas de interés municipal.
Investigadores del CONICET hallaron una nueva especie de pez estacional en humedales temporarios del Parque Nacional Chaco. El descubrimiento refuerza la urgencia de conservar estos ecosistemas frágiles y únicos.
Cada vez más personas saltan de una relación a otra sin sanar, en un intento desesperado por evitar el vacío emocional. Psicólogos advierten que esta conducta afecta la autoestima y la estabilidad afectiva.
En una serie histórica y con tintes épicos, Inter de Milán superó 4 a 3 a Barcelona y selló su pase a la final de la Champions League, donde buscará la gloria el 31 de mayo.