miércoles 16 abril 2025

Unas 43,2 millones de personas sufren hambre en América Latina y el Caribe

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,46%
0,42%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 10:23 16/04 | downtack.com

El documento señaló que el 6,5% de la población de América Latina y el Caribe sufre hambre, con niveles que son superiores a las cifras de 2019 previo a la pandemia por Covid-19.

“Las cifras de hambre en nuestra región continúan siendo preocupantes. Vemos como cada vez nos alejamos más del cumplimiento de la agenda 2030 y no logramos mejorar aún las cifras previas a la crisis desatada por la pandemia de Covid-19. Nuestra región tiene desafíos persistentes como la desigualdad, la pobreza y el cambio climático, que han revertido al menos en 13 años el progreso en la lucha contra el hambre. Este escenario nos obliga a trabajar de manera conjunta y actuar cuanto antes”, aseguró Mario Lubetkin, subdirector general y representante regional de FAO para América Latina y el Caribe.

MIRÁ TAMBIÉN | Canciller alemán promete “nunca más” tolerar el antisemitismo

El informe Panorama 2023 alertó en los últimos 50 años las tasas de sobrepeso y obesidad se triplicaron, afectando al 62,5% de la población en la región. En ese contexto precisa que el 8,6% de los menores de cinco años padece sobrepeso

“El sobrepeso y la obesidad son un creciente desafío, responsables de aproximadamente 2,8 millones de muertes por enfermedades no transmisibles en 2021 en las Américas», afirmó el Jarbas Barbosa, director de la OPS.

Barbosa consideró que es «preocupante” la prevalencia regional de sobrepeso en niños, niñas y adolescentes, que se ubica en el 33,6%, mayor al promedio mundial.

MIRÁ TAMBIÉN | El ELN liberó al padre del futbolista Luis Díaz tras 12 días secuestrado

«Es urgente avanzar en la transformación de los sistemas alimentarios para garantizar una alimentación saludable para todos”, destacó.

Por su parte, Lola Castro, directora regional del Programa Mundial de Alimentos (WFP por sus siglas en inglés), aseguró que “es necesario mantener a las personas en el centro del conjunto de soluciones frente a la inseguridad alimentaria y la malnutrición, particularmente en el contexto actual de emergencia climática».

«Estamos promoviendo acciones que protegen a las personas más vulnerables y transforman los sistemas alimentarios, para que sean más resilientes, además de acompañar los esfuerzos a través de políticas públicas holísticas para promover dietas saludables y asequibles”.

Fuente Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel acepta hacer “pausas” militares diarias de cuatro horas

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Argentinos Juniors y Central Norte definen el pase a 16avos

Argentinos Juniors y Central Norte se enfrentan por los 32avos de la Copa Argentina. Hora, TV en vivo y formaciones en esta nota. 

La Lepra y el Pincha buscan avanzar en la Copa Argentina

Independiente Rivadavia y Estudiantes BA se juegan el pase en la Copa Argentina. Se enfrentan en San Luis por los 32avos de final; el ganador chocará con Platense.

Merino lanza en Trelew el programa “La Municipalidad Junto a Vos”

El programa tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los vecinos a trámites y servicios municipales, así como promover la salud y el bienestar comunitario mediante campañas informativas.

Piden juicio oral a empleados por el choque trenes en Palermo

Seis empleados ferroviarios fueron imputados por el choque de trenes ocurrido en mayo de 2024 en Palermo. La fiscalía pidió llevarlos a juicio oral.

Compartir

spot_img

Popular