Un centenar de universidades y asociaciones académicas de Estados Unidos, entre ellas las prestigiosas Harvard, Yale y Princeton, firmaron una carta pública para denunciar la injerencia del expresidente Donald Trump en el ámbito educativo.
El texto, difundido este martes 22 de abril, acusa a la administración de Trump de una “interferencia política sin precedentes” que amenaza la esencia de la educación superior en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | El último adiós al papa Francisco será el 26 de abril
La carta fue publicada poco después de que Harvard demandara al gobierno estadounidense por la congelación de fondos federales, medida que Trump justificó alegando supuestas conductas antisemitas por parte de la universidad. La respuesta de las instituciones académicas fue contundente: “Nos pronunciamos al unísono contra la extralimitación gubernamental”.
Las universidades reconocen la necesidad de una supervisión legítima del Estado, pero alertan sobre el impacto de la intromisión ideológica en sus campus. “Estamos abiertos a reformas constructivas, pero rechazamos cualquier intento de censura, represalia o deportación que limite las libertades que definen nuestra misión educativa”, señala el documento respaldado por la Asociación Americana de Colegios y Universidades.
MIRÁ TAMBIÉN | El Vaticano de duelo organiza el funeral del papa Francisco
El texto también enfatiza la importancia del libre intercambio de ideas en el ámbito académico. “Nuestras instituciones existen para servir como espacios de investigación abierta y debate, donde todas las voces pueden ser escuchadas sin miedo”, agregan. Para los firmantes, cualquier ataque a esa premisa es un ataque directo a los valores democráticos del país.
La lista de universidades adherentes incluye también a la Universidad de Boston, la Universidad de San Diego, Rutgers, la American University y la Universidad de Pensilvania. Todas coinciden en una premisa: sin libertad académica, no hay educación de calidad ni futuro democrático posible.
Fuente: DW.
Foto: Spencer Platt/Getty Images.