Jorge Más, principal accionista de Inter Miami y empresario multimillonario, se encuentra en Argentina realizando una serie de reuniones clave con figuras del gobierno y empresarios del ámbito deportivo.
Este jueves, el estadounidense se reunió con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, en un encuentro que busca estrechar lazos y evaluar posibles inversiones en el país, especialmente en el sector deportivo.
MIRÁ TAMBIÉN | LaLiga denunciará al Real Madrid por su carta de protesta
Más allá de su encuentro con Milei, Jorge Más también tiene previstos otros cónclaves importantes. El actual ministro de Turismo, Ambiente y Deporte, Daniel Scioli, ha solicitado una reunión con el empresario a través de Guillermo Tofoni, buscando explorar oportunidades de colaboración en el mundo del fútbol. Además, Más se reunirá con los responsables de la Sociedad Anónima Unipersonal del Grupo Gillett, conocida por su presencia en Estudiantes de La Plata, lo que refleja su interés por adentrarse más en el fútbol argentino.
La visita de Más se produce en un contexto de creciente interés de empresarios internacionales por el fútbol argentino, impulsado por la llegada de Foster Gillett a Estudiantes y la insistencia del oficialismo de avanzar con la instalación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Así, el empresario busca aprovechar este clima para interiorizarse sobre nuevas oportunidades de inversión tanto en el deporte como en otros sectores económicos.
MIRÁ TAMBIÉN | El «Pity» Martínez será convocado en River para el duelo ante Independiente
Jorge Más es un hombre de negocios destacado con una fortuna cercana a los 2 mil millones de dólares. Junto a su hermano José, es propietario de Mas Tec, una multinacional que ofrece servicios de infraestructura energética y de comunicaciones. Más saltó al ámbito deportivo en 2018, cuando se unió al grupo propietario de Inter Miami, el club de la Major League Soccer (MLS) donde, en 2021, adquirió la mayoría de las acciones. Su figura se consolidó aún más con la llegada de Lionel Messi a la liga estadounidense en 2023, un movimiento que transformó el fútbol en Estados Unidos.
Con el contrato de Messi con Inter Miami vigente hasta 2026, Jorge Más ya se encuentra elaborando un ambicioso plan para asegurarse de que el astro argentino siga siendo parte del proyecto a largo plazo. Además, el empresario también preside el club español Zaragoza, con lo que amplía aún más su influencia en el deporte global.
Fuente: Doble Amarilla.
Foto: The News York Times.