jueves 3 abril 2025

Uruguay crece en exportaciones y alcanza cifra récord

Dólar Oficial
$1.094,25
0,07%
Dólar Tarjeta
$1.422,53
0,07%
Dólar Informal
$1.315,00
=
Dólar MEP
$1.304,81
=
Prom. Tasa P.F.
27,99%
=
UVA
1.400,28
=
Riesgo País
823
=
Actualizado: 08:08 03/04 | downtack.com

Las exportaciones de bienes de Uruguay totalizaron 2.896 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, registrando un crecimiento interanual del 5%, según informó el instituto Uruguay XXI. Este aumento estuvo impulsado principalmente por la carne bovina y la celulosa, que lideraron las ventas al exterior.

La carne bovina se consolidó como el producto más exportado con 614 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 24% en comparación con el mismo período de 2024. Le siguió la celulosa, que generó 552 millones de dólares en divisas. En marzo, las exportaciones alcanzaron los 1.060 millones de dólares, un 14% más que en el mismo mes del año anterior.

MIRÁ TAMBIÉN | La junta militar de Birmania decretó un alto el fuego temporal

China fue el principal destino de los productos uruguayos, con compras por 212 millones de dólares, lo que representó un incremento del 35%. La celulosa fue el producto estrella en este mercado, duplicando su valor respecto al año anterior y alcanzando los 125 millones de dólares. Brasil ocupó el segundo lugar con importaciones por 202 millones de dólares.

El crecimiento en las exportaciones refuerza la posición de Uruguay en el comercio internacional y demuestra la fortaleza de sus sectores productivos. En 2024, el país había exportado un total de 12.845 millones de dólares, con un incremento del 13% interanual, consolidando a la celulosa como su principal producto de exportación.

MIRÁ TAMBIÉN | Bolivia alquila su gasoducto para el transporte de gas argentino

Con estos números, Uruguay continúa fortaleciendo su economía, diversificando sus mercados y consolidando su presencia global, con expectativas de seguir creciendo en el comercio exterior en lo que resta del año.

Fuente: Noticias Argentinas. 

Foto: Ámbito financiero.

Caen las bolsas mundiales tras los nuevos aranceles de Trump

En Europa, la bolsa de Milán cayó un 2,84 %, seguida de Fráncfort con un 2,77 % y París con un 2,14 %. En Asia, la bolsa de Tokio retrocedió un 2,77 %, mientras que Hong Kong perdió un 1,69 %. En Estados Unidos, se teme un impacto en la inflación y el crecimiento.

Birmania supera las 3.000 muertes por el terremoto

El terremoto, que devastó el centro-norte del país, llevó a la declaración de emergencia en seis regiones. Se reportaron graves daños en 21.783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.041 escuelas, 921 monasterios, 1.690 pagodas, 312 templos religiosos, 48 hospitales y 18 hectáreas de cultivos.

Gallardo destacó la «inteligencia» de River tras el debut en la Libertadores

El "Muñeco" resaltó la virtud de su equipo para defender el resultado y derrotar 1-0 a Universitario en el estadio Monumental de Lima.

Asesinaron a dos monjas en Haití en medio de la violencia  

Según el diario Miami Herald, las religiosas trabajaban en la Escuela Nacional de Mirebalais y se habían refugiado en una casa con una niña

Compartir

spot_img

Popular