martes 6 mayo 2025

Uruguay enfrenta un declive poblacional histórico

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.205,22
0,28%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
=
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 12:53 06/05 | downtack.com

Con un crecimiento demográfico de apenas el 1 % en 12 años, Uruguay enfrenta un declive poblacional histórico marcado por la emigración y la concentración en zonas costeras.

MIRÁ TAMBIÉN | Israel atacó a Hezbolá en el sur de Líbano después de la tregua

El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay presentará el próximo 10 de diciembre los resultados completos del Censo 2023, confirmando que la población del país alcanza los 3.444.263 habitantes, un aumento marginal del 1 % respecto a 2011. Sin embargo, los datos reflejan preocupantes dinámicas de declive demográfico y migración que tendrán un impacto significativo en las políticas públicas del próximo gobierno.

Uno de los aspectos más destacados del análisis es que, sin la contribución de cerca de 60.000 residentes extranjeros, la población uruguaya habría registrado una reducción respecto al censo de 2011. Según Diego Aboal, director del INE, el país experimenta un crecimiento natural negativo desde 2020, con más fallecimientos que nacimientos, algo inédito en la historia de Uruguay.

Además, el censo evidencia un incremento en la emigración, con la salida de al menos 100.000 uruguayos en los últimos 12 años. Aunque unos 40.000 retornaron al país, esta cifra no compensa el flujo migratorio hacia el exterior. En contrapartida, el ingreso de inmigrantes, principalmente venezolanos (27 %), argentinos (22 %) y cubanos (20 %), ha amortiguado parcialmente la pérdida demográfica.

MIRÁ TAMBIÉN | El arquero Ter Stegen se mostró optimista en su recuperación 

Otro fenómeno relevante es la migración interna hacia los departamentos costeros, especialmente en la zona metropolitana de Montevideo. Ciudad del Plata, en San José, destacó por su “crecimiento explosivo” debido a su cercanía con la capital, lo que refuerza la tendencia de densificación de las zonas periféricas y despoblamiento del interior.

“El mapa de Uruguay en términos de densidad poblacional está cambiando. Los bordes pasan a ser más densos y las zonas centrales menos habitadas, especialmente hacia el sur”, explicó Aboal. Este nuevo panorama confirma la transformación del país en una “cáscara”, con desafíos económicos y sociales que requerirán atención prioritaria en los próximos años.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Ministro de Israel prevé una Gaza “totalmente destruida” 

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró este martes que una victoria israelí en Gaza implicaría su destrucción total y el desplazamiento forzoso de la población civil hacia zonas controladas y luego hacia terceros países.

Gallardo recupera piezas claves para el duelo ante Barcelona en Ecuador

Paulo Díaz y Gonzalo Montiel volverán a estar disponibles en un River que llega con jugadores frescos tras vencer a Vélez.

Seguirá con preventiva la banda de un violento robo en Rada Tilly

Se trata de los seis ladrones que fueron detenidos e imputados por un grave hecho ocurrido en noviembre de 2024.

Madryn: condenaron a un hombre por estafa en la venta de un auto

Se trata de José Enrique Zeballos, quien deberá cumplir con un año y medio de prisión condicional por denunciar falsamente la pérdida de un Formulario 08.

Compartir

spot_img

Popular