miércoles 21 mayo 2025

Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord de fracturas en marzo

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.149,62
-0,55%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 12:08 21/05 | downtack.com

Durante el mes de marzo, Vaca Muerta, uno de los yacimientos de shale más importantes del mundo, alcanzó un récord histórico en la cantidad de fracturas realizadas, con un total de 1.643 operaciones, superando así las 1.389 etapas registradas en septiembre de 2023.

MIRÁ TAMBIÉN | Se perdieron más de 72 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción

Esta cifra representa un incremento significativo, con 254 perforaciones más que el récord anterior y un aumento del 22% con respecto al mes anterior.

La mejora en la productividad se atribuye principalmente a las mayores inversiones realizadas por las empresas operadoras y a la implementación de un nuevo set de fractura, el décimo en la historia de Vaca Muerta. El objetivo es alcanzar las 18.000 fracturas durante el año 2024.

Sin embargo, existen limitaciones en el corto plazo para lograr este objetivo, principalmente relacionadas con la disponibilidad de perforadores. Actualmente, solo hay 10 perforadores en funcionamiento, y según Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage, serían necesarios al menos cuatro más.

Fucello también señaló los problemas financieros que sufren las empresas para realizar estas inversiones, que rondan los 50 millones de dólares cada una y tienen un período de repago de entre 5 y 10 años. “Con el cepo vigente y la escasa financiación local, el que traiga esa plata desde el exterior después no puede girar dividendos y queda atrapado en Argentina”, explicó.

Según el informe de Fucello, durante marzo, YPF fue la empresa que lideró en cantidad de fracturas, con un total de 662 operaciones. Le siguen Vista, con 323 fracturas, y Shell, con 153 etapas.

MIRÁ TAMBIÉN | Fabrican frascos de repelente para combatir el dengue en Gualeguaychú

Otras compañías como Pampa Energía, Tecpetrol, Pluspetrol, TotalEnergies, Chevron y Pan American Energy también contribuyeron significativamente a la actividad en Vaca Muerta.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Ámbito.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Convierten la Secretaría de Derechos Humanos en una subsecretaría

El Gobierno reduce estructura estatal en Cultura y Justicia

El Ejército de Salvación de Trelew y todas sus propuestas solidarias

Una de las iniciativas más destacadas es el Taller Solidario de Crochet, donde se confeccionan mantas con cuadraditos tejidos por voluntarios.

Paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles

Industria paralizada, gremios en alerta y fuertes críticas al Gobierno

Tensión por disparos cerca de diplomáticos en Cisjordania

Delegación europea bajo fuego de advertencia del Ejército israelí

Compartir

spot_img

Popular