lunes 5 mayo 2025

Vacunas contra la gripe aviar probadas en Francia resultaron “muy eficaces” en patos

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
=
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 09:38 05/05 | downtack.com

Dos vacunas contra la gripe aviar probadas en Francia resultaron «muy eficaces» para proteger a patos mulard, criados para fabricar el producto alimenticio fuagrás, informó este viernes la agencia sanitaria local, Anses.

Los «resultados favorables aportan garantías suficientes para lanzar una campaña de vacunación a partir del otoño boreal de 2023», señaló por su parte el Ministerio de Agricultura en su página web.

A causa de la gripe aviar, más de 20 millones de aves fueron sacrificadas en Francia entre 2021 y 2022, y más de seis millones entre 2022 y 2023, consignó AFP.

Con la vacunación, se constató «muy poca excreción del virus en los animales inoculados», explicó la responsable del laboratorio nacional de referencia de la Anses para la gripe aviar, Ploufragan-Plouzané-Niort, Béatrice Grasland.

MIRÁ TAMBIÉN: El líder ultraderechista Stewart Rhodes fue condenado a 18 años de cárcel por el asalto al Capitolio

Las dos vacunas tuvieron resultados «muy similares» y «casi frenaron la transmisión directa» y «suprimieron» la transmisión indirecta, por vía aérea, precisó al calificar el método como «muy eficaz».

Según la especialista, los patos vacunados presentaron un «muy buen nivel de protección (…) incluso en contacto directo, en el mismo parque, con excrementos de patos infectados».

Los patos son muy sensibles al virus y lo excretan en el entorno antes incluso de presentar síntomas, lo que contribuye a una propagación silenciosa de la enfermedad, explicaron.

El año pasado empezaron a probar en Francia dos vacunas con palmípedos, elaboradas por los laboratorios Boehringer Ingelheim y Ceva Santé Animale.

TE PUEDE INTERESAR: El presidente de México fue declarado «persona no grata» por el Congreso de Perú

En otros países europeos también experimentaron vacunas con otras especies de aves.

Además, la influenza aviar se está expandiendo en América Latina, donde, desde octubre del año pasado, se reportan casos en México, Honduras, Guatemala, Panamá, Venezuela, Uruguay, Paraguay o Argentina.

En Chile, la gripe aviar mató a casi 9.000 animales marinos este año, según datos del Servicio Nacional de Pesca divulgados este jueves.

En Brasil, las autoridades sanitarias declararon el pasado lunes el estado de «emergencia zoosanitaria», tras confirmar ocho casos en animales silvestres, a fin de evitar que el virus llegue a la producción de aves de criadero, concluyeron.

Fuente: Télam.

Parte de Chubut en alerta por intensas lluvias

Las precipitaciones, que afectarán a parte de la zona cordillerana, se registrarán desde la madrugada de este martes.

Weretilneck homenajeó a brigadistas: “Hay que sentirse orgullosos”

El gobernador de Río Negro encabezó en El Bolsón el acto por el Día Internacional y Provincial del Combatiente de Incendios Forestales y Rurales.

«Trelew recuperó su vida social, está más ordenada y con mayor conectividad»

Lo aseguró el intendente Gerardo Merino, quien al dialogar con Radio 3 reconoció que la prioridad de este año será el asfaltado de las calles de la ciudad. El mandatario municipal se sumó además a las críticas al diputado nacional César Treffinger.

Avanza la privatización de cuatro represas clave del Comahue

Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados (Planicie Banderita) y Piedra del Águila están incluidas en esta nueva etapa, tras el vencimiento de sus concesiones de 30 años en agosto de 2023.

Compartir

spot_img

Popular