Un hombre que vendía productos importados puerta a puerta sin entregarlos fue detenido en un operativo de la Policía de la Ciudad. Se estima que habría estafado a casi 200 personas, generando un perjuicio económico de 10 millones de pesos.
La investigación comenzó en enero, cuando la División de Investigaciones Tecnológicas Especiales, dependiente de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen, detectó maniobras fraudulentas en diversas plataformas digitales. El acusado ofrecía artículos electrónicos y otros productos importados a precios tentadores, pero nunca concretaba las entregas.
MIRÁ TAMBIÉN | La actividad económica acumuló once meses de crecimiento
Con la intervención de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo del fiscal Horacio Azzolin, se logró rastrear al sospechoso hasta su vivienda. Luego de obtener la autorización judicial, los efectivos llevaron a cabo un allanamiento en el que secuestraron computadoras, relojes, tarjetas de crédito y débito de varias entidades bancarias.
Además, se descubrió que el estafador operaba con criptomonedas y poseía una cuenta activa en la plataforma Binance. Por ello, se procedió al congelamiento de los fondos y a la incautación de los tokens vinculados a las operaciones ilícitas.
MIRÁ TAMBIÉN | Liberan al ex custodio de Maradona en el juicio por su muerte
El acusado, que habría engañado a unas 193 personas, quedó a disposición de la Justicia mientras avanza la causa en su contra. Se prevé que en los próximos días se tomen declaraciones a las víctimas y se determinen las penas correspondientes.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.