La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, instó a la Comunidad del Caribe (Caricom) a desempeñar un «papel constructivo» en la disputa por el Esequibo y evitar un conflicto en la región. La solicitud surge tras la calificación de «incidente provocador» por parte de Caricom ante la presencia de buques navales venezolanos en aguas reclamadas por Guyana.
Rodríguez criticó a la organización caribeña llamándolos «burócratas de tercer rango» y acusó a sus integrantes de respaldar un supuesto plan del Comando Sur de Estados Unidos para «agredir a Venezuela». También sostuvo que el Caribe tiene un rol histórico en esta disputa territorial.
La funcionaria advirtió que la región «está a tiempo» de evitar un conflicto motivado por «la voracidad energética» de ExxonMobil. La empresa estadounidense opera en el territorio en disputa mediante concesiones otorgadas por Guyana para la explotación petrolera.
MIRÁ TAMBIÉN: Hamás rechazó prorrogar la tregua y acusa a Israel
Por su parte, Caricom instó a ambas naciones a evitar confrontaciones y solicitó a Venezuela retirar de inmediato sus buques de las aguas reclamadas por Guyana. En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro afirmó que esas aguas «no forman parte del territorio guyanés» y que la delimitación aún está pendiente.
La disputa por el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica. Venezuela declaró nulo ese fallo y en 1966 firmó el Acuerdo de Ginebra con el Reino Unido para resolver la controversia, sin avances hasta la fecha.
Fuente: DW.
Imagen: Reuters/Miraflores Palace.