El Gobierno venezolano se desmarcó de las declaraciones realizadas por el fiscal general, Tarek William Saab, quien había acusado al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, de estar influenciado por la CIA. En un comunicado oficial, la Cancillería de Venezuela subrayó que esas declaraciones corresponden únicamente a opiniones personales del fiscal y no reflejan la postura del Ejecutivo.
El pasado 13 de octubre, en una entrevista en Globovisión, Saab afirmó que tanto Lula como el presidente chileno, Gabriel Boric, estaban “captados” por la CIA. Sin embargo, el Gobierno de Nicolás Maduro reafirmó su respeto hacia Lula y destacó los lazos de hermandad entre Brasil y Venezuela.
MIRÁ TAMBIÉN: Corea del Norte destruye pasos terrestres hacia Corea del Sur
Lula, quien ha sido un aliado histórico del chavismo, aún no reconoce los resultados de las recientes elecciones en Venezuela y ha abogado por un proceso de diálogo entre Maduro y la oposición. El mandatario brasileño también ha mostrado su disposición a mediar junto a Colombia y México para alcanzar una solución política en Venezuela.
Esta situación evidencia las tensiones internas en Venezuela, mientras su Gobierno busca mantener relaciones diplomáticas sólidas con Brasil, a pesar de las diferencias de opinión entre sus funcionarios.
Fuente: Telesur.
Foto: REUTERS.