El Observatorio Venezolano de Finanzas destaca una significativa disminución en comparación con 2023.
Venezuela cerró el año 2024 con una inflación del 85 %, marcando una mejora respecto al 193 % registrado en 2023, según un informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF). Esta reducción de 108 puntos en la inflación es un avance notable, especialmente después de varios años de hiperinflación, que alcanzó cifras alarmantes entre 2017 y 2021, y que afectó gravemente la economía del país.
MIRÁ TAMBIÉN | El Congreso de EE. UU. certificó la victoria de Trump en las elecciones
El OVF, un organismo independiente compuesto por expertos económicos al margen del Banco Central, destacó que, por primera vez en diez años, el país cerró con una inflación de dos dígitos. Esto es un reflejo de la desaceleración de la inflación tras varios años de continuos aumentos de precios y una fuerte devaluación de la moneda nacional, el bolívar.
No obstante, a pesar de la caída interanual de la inflación, diciembre experimentó un repunte en comparación con noviembre. En ese mes, la inflación fue del 14,8 %, lo que representa un aumento de 2,5 puntos con respecto al 12,5 % registrado en noviembre. Esta aceleración de la inflación fue impulsada principalmente por el alza en el valor del dólar estadounidense frente al bolívar, lo que afectó de manera directa los precios internos.
MIRÁ TAMBIÉN | Corea del Norte lanzó un misil balístico, según el ejercito surcoreano
Los sectores más afectados en diciembre fueron los de alimentos, que subieron un 16,4 %, seguido por el aumento en los precios de ropa y calzado con un 15,5 %. Otros sectores como el equipamiento del hogar, comunicaciones, y restaurantes y hoteles también registraron aumentos significativos, con incrementos del 17,2 %, 20 % y 26,5 % respectivamente.
Aunque la cifra de 85 % de inflación es un avance frente a los niveles extremos de hiperinflación de años anteriores, el desafío económico en Venezuela sigue siendo importante. La devaluación del bolívar y la constante presión sobre los precios continúan siendo temas de preocupación para los ciudadanos y expertos económicos por igual.
Fuente: EFE.
Foto: Gestión.