Venezuela y Rusia firmaron un total de 17 acuerdos que fortalecen su alianza estratégica en múltiples áreas, incluyendo la tecnología, el sector energético, y la seguridad contra el espionaje. En un acto celebrado en el Palacio de Miraflores, el presidente venezolano Nicolás Maduro destacó que estos acuerdos consolidan el “camino de cooperación” entre ambos países hasta el año 2030.
La vicepresidenta y ministra de Petróleo de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el vicepresidente del gobierno ruso, Dmitry Chernishenko, encabezaron la firma de un documento sobre cooperación en inteligencia y contrainteligencia, haciendo énfasis en el uso de drones y medidas contra el espionaje.
MIRÁ TAMBIÉN: Nicaragua autoriza la entrada de tropas rusas y de otros países
En el ámbito militar, Chernishenko reiteró el compromiso de Rusia de abastecer a las Fuerzas Armadas venezolanas con armamento y equipos de última tecnología. Rodríguez agradeció a Rusia por su apoyo en la defensa de la “integridad territorial y la soberanía nacional” de Venezuela.
Además de los acuerdos de defensa, ambas naciones avanzaron en el área energética con pactos para capacitación técnica y la recuperación de crudos extrapesados. Rusia ha reafirmado su disposición a respaldar la recuperación económica de Venezuela, especialmente en su industria petrolera, actualmente con una producción de 900,000 barriles diarios.
MIRÁ TAMBIÉN: Incendios forestales en California obligan a evacuaciones masivas
La relación entre Caracas y Moscú ha sido sólida desde el gobierno de Hugo Chávez, con más de 400 acuerdos firmados desde 2004. Este nuevo conjunto de acuerdos reafirma la alianza entre ambos países en un contexto de apoyo mutuo y objetivos compartidos para los próximos años.
Fuente: DW.