La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, ha anunciado la implementación del programa «Veterinaria en tu barrio» con el objetivo de brindar esterilizaciones gratuitas y vacunación antirrábica para las mascotas de las Áreas 12 y 13.
Las intervenciones se llevarán a cabo en las instalaciones de la Dirección General ubicadas en Avenida Libertad y Morel durante toda la semana, desde el lunes 26 de junio hasta el viernes 30.
La directora general de Veterinaria, Saneamiento y Abasto, Noelia Sánchez, destacó la importancia de esta iniciativa y resaltó la extensión de los días destinados a las esterilizaciones gratuitas y vacunación antirrábica debido a la amplitud y tamaño de las áreas en cuestión.
MIRÁ TAMBIÉN | El inolvidable momento cuando se adopta una mascota en Zoonosis
Además, mencionó que previamente se realizó un relevamiento en la zona, donde se detectaron viviendas con una gran cantidad de animales, los cuales ya han sido retirados para ser esterilizados.
Sánchez invitó a todos los vecinos del Área 12 y Área 13 a acercarse a las oficinas del organismo para obtener un turno o inscribirse a través de WhatsApp al número 2805089775. La atención se brinda desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la tarde de lunes a viernes, los feriados de 7 a 13 horas, y los sábados de 8 a 12 horas.
El Programa «Veterinaria en tu barrio» fue presentado por la Municipalidad de Rawson en febrero de este año, con el objetivo de realizar un censo de mascotas y promover la tenencia responsable de animales en cada uno de los barrios.
A través de esta iniciativa, se brindan servicios de esterilización, desparasitación y patentamiento en el lugar, acercando la atención veterinaria a la comunidad y generando conciencia sobre el cuidado adecuado de las mascotas.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Más linda que esta cachorra?… Esta cachorra con una familia
Con estas acciones, la Municipalidad de Rawson busca promover la salud y el bienestar animal, así como también el equilibrio poblacional y la prevención de enfermedades zoonóticas. La participación activa de los vecinos es fundamental para el éxito del programa y para garantizar una convivencia armoniosa entre los animales y la comunidad en general.