La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, celebró la sanción definitiva de la Boleta Única de Papel, una reforma que introducirá cambios significativos en el sistema electoral argentino. La funcionaria, quien encabezó el proyecto junto al presidente Javier Milei, se mostró «orgullosa» de haber impulsado una medida que, según afirmó, brindará mayor «seguridad y certeza» a los votantes.
MIRÁ TAMBIÉN | Bullrich presiona al PRO por el veto a la ley de Financiamiento Universitario
«Es un orgullo haber trabajado codo a codo con el presidente Javier Milei en esta iniciativa, desde el inicio hasta su aprobación final», declaró Villarruel, quien además felicitó a los equipos de gobierno y a los espacios políticos que apoyaron la medida. La aprobación de la Boleta Única de Papel en el Congreso representa un paso clave hacia la modernización del sistema electoral, un avance que Villarruel destacó como un «sueño hecho realidad».
El martes pasado, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que había sido revisado previamente en el Senado, otorgando así la sanción definitiva. A partir de las elecciones intermedias del próximo año, la Boleta Única de Papel será implementada para los cargos nacionales, lo que, según sus defensores, aportará mayor transparencia y reducirá los problemas asociados al sistema de boletas tradicionales.
Villarruel enfatizó que esta reforma no solo implica un cambio en el formato del voto, sino que también es un paso hacia la consolidación de la democracia en Argentina. «Esta herramienta no solo traerá mayor claridad en los comicios, sino que evitará irregularidades que afectaban el proceso electoral anterior», sostuvo la funcionaria. Asimismo, agradeció a los legisladores y sectores que acompañaron la propuesta, destacando que «la voluntad de cambio fue clave para hacer esto posible».
MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro sacerdotes del Opus Dei serán indagados por trata de personas
Con la sanción de la Boleta Única de Papel, el gobierno de La Libertad Avanza cumple una de sus principales promesas de campaña, centrada en la transparencia y la modernización del sistema electoral. El debate sobre el impacto de esta medida en los futuros comicios continúa, pero tanto Villarruel como Milei consideran que la nueva herramienta representa un avance significativo para la democracia en el país.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.