Después de una estancia de 371 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), Rubio finalmente puso pie en suelo terrestre hoy, miércoles 27 de septiembre, en un aterrizaje exitoso a bordo de la nave espacial rusa Soyuz MS-23.
El récord anterior para el tiempo más largo en el espacio por parte de un astronauta estadounidense estaba en manos de Mark Vande Hei, quien acumuló 355 días en el espacio. Rubio, miembro de la NASA, superó este récord y demostró una resistencia y dedicación sobresalientes en su misión en la EEI.
???? | Tras una falla en su nave, el astronauta Frank Rubio, de origen salvadoreño, permaneció en órbita 371 días, dando 5.963 vueltas a la Tierra. Ahora ha aterrizado y se reunirá con su familia.pic.twitter.com/BuMn84eeJ3
— UHN Plus (@UHN_Plus) September 27, 2023
La emocionante odisea de Rubio comenzó cuando se unió a la tripulación de la EEI hace más de un año, junto a dos cosmonautas de Rocosmos, Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin. Este miércoles, su regreso a la Tierra fue celebrado por la comunidad científica y el público en general.
MIRÁ TAMBIÉN | La capa de hielo marino de la Antártida sufre una reducción histórica
La NASA siguió de cerca el proceso de aterrizaje, proporcionando actualizaciones en tiempo real a medida que la Soyuz MS-23 se dirige hacia nuestro planeta. La nave espacial se dividió en tres partes, con la cápsula central transportando a la tripulación a bordo, continuando su descenso hacia la Tierra.
?RÉCORD ESPACIAL?
— CANAL 26 (@canal26noticias) September 27, 2023
??? El astronauta de la NASA, Frank Rubio, regresó a la Tierra tras permanecer 371 días en el espacio. Rubio estableció un récord por el vuelo espacial más prolongado de Estados Unidos. pic.twitter.com/PSc2J3OdoM
El momento más crítico de la misión fue cuando la cápsula ingresó a la atmósfera terrestre, enfrentándose a temperaturas extremas de hasta 2.000 grados Celsius en su parte externa y alcanzando velocidades de 8 km/s. El exitoso despliegue de la paracaídas de la cápsula fue un alivio para todos los espectadores, ya que marcó el siguiente paso hacia el regreso seguro de Rubio y su equipo.
Durante el proceso de reentrada, los centros de control perdieron la señal de comunicación con la tripulación, un acontecimiento que, según el locutor del director, era completamente normal y parte del procedimiento estándar.
MIRÁ TAMBIÉN | La capa de hielo marino de la Antártida sufre una reducción histórica
Tras tocar tierra firme, el viaje de Rubio no ha terminado. Se espera que el astronauta se once nuevamente en un avión de la NASA para regresar a Houston, Texas, en los Estados Unidos. Mientras tanto, sus compañeros de misión, los cosmonautas rusos, seguirán su propio camino para volver a Rusia.