El registro en video fue logrado por la organización WCS Argentina y es clave para la conservación de la especie en peligro.
Por primera vez, cámaras trampa captaron imágenes de un gato andino (Leopardus jacobita) junto a su cría en Mendoza. El registro, realizado en agosto de 2024 en la zona de Malargüe, representa un hito en la conservación del felino más amenazado de América. La grabación fue dada a conocer por WCS Argentina en el marco del Día Internacional del Gato.
El hallazgo es significativo porque confirma que la población del gato andino se está reproduciendo en la región. “Es un descubrimiento enorme, muestra que la especie está garantizando su continuidad”, afirmó María José Bolgeri, bióloga de WCS Argentina. La organización monitorea la especie hace 20 años, logrando más del 75% de los registros confirmados en la estepa patagónica.
El felino enfrenta amenazas como la caza por parte de productores ganaderos, el atropellamiento en rutas y la pérdida de hábitat. Para mitigar estos riesgos, WCS Argentina promueve prácticas de ganadería regenerativa, como el uso de perros protectores de ganado y métodos de disuasión no letales para evitar ataques a los rebaños.
Actualmente, 75 familias productoras en varias provincias adoptaron estas estrategias, reduciendo las pérdidas por depredación hasta en un 90%. Además, los productos obtenidos bajo estas prácticas han logrado la certificación Wildlife Friendly®.
Fuente y foto: WCS Argentina.