domingo 30 junio 2024

VIDEO | Desastre ambiental por derrame de petróleo en Ecuador

Dólar Oficial
$930,50
0,11%
Dólar Tarjeta
$1.488,80
0,11%
Dólar Informal
$1.365,00
0,74%
Dólar MEP
$1.348,49
1,81%
Prom. Tasa P.F.
32,35%
=
UVA
1.042,74
=
Riesgo País
1.456
=
Actualizado: 16:08 30/06 | downtack.com

Un derrame de petróleo no cuantificado contaminó el río Napo, uno de los principales afluentes del Amazonas, afectando a las poblaciones de Ecuador. La estatal Petroecuador informó que la rotura de una tubería en el bloque 16, ubicado en la provincia amazónica de Orellana, causó la fuga de crudo.

El incidente se agravó el 26 de junio debido a una fuerte precipitación en la zona, lo que provocó que una parte del hidrocarburo contenido en las barreras fuera arrastrado hacia el río Napo. Petroecuador ha instalado barreras adicionales para minimizar los impactos, aunque las lluvias torrenciales han complicado la situación.

MIRÁ TAMBIÉN: Encontraron muerto al hombre acusado de amenazar candidatos presidenciales 

La empresa ha mantenido comunicación con las comunidades afectadas, aunque no ha dado detalles específicos. Se están tomando medidas para proteger los cuerpos hídricos aledaños al río Napo y controlar la situación.

El abogado amazónico y defensor de derechos humanos, Pablo Fajardo, denunció en la red social X la gravedad del desastre, compartiendo un video donde se observan manchas aceitosas en el agua. «Ahorita no hay ni como pescar», comenta una persona en el video.

MIRÁ TAMBIÉN: Un tiroteo en una tienda de Arkansas dejó a la ciudad en luto 

Ecuador, que extrae crudo de la selva amazónica, ha registrado fugas ocasionales. En febrero de 2022, un derrame de 6.300 barriles afectó el Parque Nacional Cayambe-Coca, y en 2020, 15.000 barriles alcanzaron el río Coca. El petróleo es el principal producto de exportación del país, con una producción de 485.000 barriles por día entre enero y abril de 2024.

FUENTE: DW,

FOTO: AP.

Rescataron a una menor que era explotada sexualmente por su madre

Gendarmería Nacional rescató a cinco hermanos en Posadas, víctimas de explotación, y detuvo a su madre y un cómplice en un operativo en el barrio A-4.

Bomberos contra la quita de la Tasa de Prevención de Incendios de la factura habitual

La Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson expresa su preocupación ante la posible eliminación de la Tasa de Prevención de Incendios, crucial para su funcionamiento.

MIRÁ EL VIDEO | El fuego destruyó un refugio militar en Neuquén

Un incendio arrasó el histórico refugio militar de Las Máquinas en Caviahue-Copahue, rescatando a tres militares gracias al esfuerzo de la comunidad.

La venta de vino registró un leve aumento en mayo

Las ventas de vino en mayo mostraron un crecimiento interanual del 6% en exportaciones y 6.3% en el mercado interno, pese a las dificultades económicas.

Compartir

spot_img

Popular