lunes 21 abril 2025

VIDEO | G1: el robot chino que domina el kung fu

Dólar Oficial
$1.110,00
-4,31%
Dólar Tarjeta
$1.443,00
-4,31%
Dólar Informal
$1.150,00
-8,00%
Dólar MEP
$1.133,48
-3,91%
Prom. Tasa P.F.
33,86%
-1,17%
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
720
-0,83%
Actualizado: 18:08 21/04 | downtack.com

Desarrollado por Unitree Robotics, el G1 sorprendió al mundo al demostrar habilidades propias de un maestro en artes marciales. Con movimientos fluidos y sensores de alta precisión, este robot se perfila como una revolución accesible en robótica avanzada.

MIRÁ TAMBIÉN | Impactante coincidencia en la quiniela: salió el 88 tras la muerte del Papa

Un robot capaz de ejecutar maniobras de kung fu con la precisión de un experto humano. Aunque suene a película de ciencia ficción, es completamente real: se trata del G1, un androide desarrollado por la empresa china Unitree Robotics, que se ha convertido en furor tras un video donde demuestra sus increíbles habilidades de combate.

En las imágenes, G1 se enfrenta a un humano armado con un palo, desarmándolo con rapidez y movimientos tan fluidos como impresionantes. Con una estructura de apenas 1,30 metros y 35 kilos, este robot representa un avance sin precedentes en el campo de la robótica humanoide.

El secreto de su destreza reside en un avanzado algoritmo de control de movimiento, que le permite adaptarse en tiempo real y anticiparse a los movimientos del oponente. Este software, desarrollado por los ingenieros de Unitree, es el corazón del sistema que convierte al G1 en un verdadero prodigio mecánico.

MIRÁ TAMBIÉN | El asado fue elegido entre los 10 mejores platos del mundo

Pero los movimientos naturales no serían posibles sin el hardware adecuado. G1 está equipado con sensores LiDAR 3D y cámaras de profundidad, lo que le permite mapear el entorno con alta precisión, reconocer amenazas y tomar decisiones de forma autónoma. Gracias a esta tecnología, el robot puede desenvolverse en escenarios dinámicos sin perder el equilibrio ni la eficacia.

Sin embargo, lo más llamativo no es solo su capacidad técnica, sino también su precio accesible. A diferencia de competidores como Atlas de Boston Dynamics o Optimus de Tesla, el G1 tiene un precio base de 16.000 dólares, lo que lo convierte en una opción viable tanto para empresas como para entusiastas de la robótica que buscan explorar nuevas fronteras tecnológicas sin romper el presupuesto.

Con esta combinación de movilidad avanzada, tecnología de punta y accesibilidad, G1 marca un antes y un después en la industria de la robótica humanoide.

Fuente y foto: Infobae

Rusia multó a Google por difundir datos de soldados muertos en Ucrania

Un tribunal ruso impuso una sanción de 3,8 millones de rublos a la empresa estadounidense por difundir, a través de YouTube, información prohibida sobre bajas del Ejército en el conflicto con Ucrania.

Todo lo que se sabe sobre «Toy Story 5»

Toy Story 5 llegará a los cines en junio de 2026. Jessie será la protagonista en esta nueva historia sobre el juego en la era digital.

Freno judicial para el alcalde Nueva York por un pacto secreto

La justicia de Nueva York bloqueó un plan del alcalde por presuntos acuerdos con Trump.

Di María, entre lesiones y dudas por su futuro

El Benfica ya no garantiza su continuidad tras nuevos problemas físicos.

Compartir

spot_img

Popular