miércoles 21 mayo 2025

VIDEO | La «Puerta al Inframundo» no para de crecer en Siberia

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
=
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:38 21/05 | downtack.com

Una nueva investigación revela que el colosal cráter Batagaika en Siberia, conocido popularmente como la «puerta al inframundo», está creciendo a un ritmo alarmante debido al derretimiento del permafrost, según una colaboración internacional entre expertos de Alemania y Rusia.

Este fenómeno natural, descubierto por primera vez en 1991, se está expandiendo a una velocidad sin precedentes debido al aumento de las temperaturas, que debilita la estructura del terreno y provoca el colapso de la ladera.

Los investigadores determinaron que el cráter se está expandiendo unos 12 metros por año, con una sección colapsada que se derrite rápidamente. Desde 2014, ha crecido 200 metros, alcanzando una anchura de 990 metros, lo que evidencia la gravedad del fenómeno.

MIRÁ TAMBIÉN: Dos drones submarinos ultra-silenciosos que revolucionarán la guerra marítima 

El derretimiento del permafrost no solo provoca la expansión del cráter, sino que también libera dióxido de carbono a la atmósfera, exacerbando el calentamiento global. Se estima que el cráter Batagaika ha liberado 169.500 toneladas de carbono orgánico desde la década de 1970.

Este descubrimiento subraya la urgencia de comprender y mitigar los efectos del cambio climático en el permafrost, ya que podría tener repercusiones globales significativas, incluida la liberación de microbios peligrosos y la aceleración del calentamiento global.

FUENTE: DW.

Aprobaron el primer proyecto minero bajo el RIGI por USD 2.500 millones 

El anuncio fue realizado por Daniel González, secretario coordinador de Energía y Minería, durante el evento ArMinera. El proyecto utilizará tecnología de extracción directa (DLE) para alcanzar una producción anual de 53.000 toneladas.

Consenso médico redefine el umbral de presión arterial normal

Tres sociedades científicas argentinas bajaron el umbral de presión arterial “normal” de 14/9 a 13/8. El nuevo consenso busca mejorar el diagnóstico y reducir infartos y ACV en un país donde la mayoría de los hipertensos no está controlado.

Recuperaron un remis que había sido robado en Trelew

El hecho se registró durante un exitoso procedimiento policial realizado en una vivienda del barrio Moreira 3.

Coopetel abastece con garrafas a hospitales y escuelas rurales de Chubut

La cooperativa de El Bolsón suple la ausencia de YPF en la provisión de gas y distribuirá más de 10 mil garrafas en el invierno.

Compartir

spot_img

Popular