Una nueva investigación revela que el colosal cráter Batagaika en Siberia, conocido popularmente como la «puerta al inframundo», está creciendo a un ritmo alarmante debido al derretimiento del permafrost, según una colaboración internacional entre expertos de Alemania y Rusia.
Este fenómeno natural, descubierto por primera vez en 1991, se está expandiendo a una velocidad sin precedentes debido al aumento de las temperaturas, que debilita la estructura del terreno y provoca el colapso de la ladera.
Los investigadores determinaron que el cráter se está expandiendo unos 12 metros por año, con una sección colapsada que se derrite rápidamente. Desde 2014, ha crecido 200 metros, alcanzando una anchura de 990 metros, lo que evidencia la gravedad del fenómeno.
MIRÁ TAMBIÉN: Dos drones submarinos ultra-silenciosos que revolucionarán la guerra marítima
El derretimiento del permafrost no solo provoca la expansión del cráter, sino que también libera dióxido de carbono a la atmósfera, exacerbando el calentamiento global. Se estima que el cráter Batagaika ha liberado 169.500 toneladas de carbono orgánico desde la década de 1970.
Este descubrimiento subraya la urgencia de comprender y mitigar los efectos del cambio climático en el permafrost, ya que podría tener repercusiones globales significativas, incluida la liberación de microbios peligrosos y la aceleración del calentamiento global.
FUENTE: DW.