El huracán Beryl se cobró al menos dos víctimas mortales en Texas, Estados Unidos, donde causó inundaciones y destrozos, dejando cientos de vuelos cancelados y sin electricidad a casi 3 millones de hogares.
Drone footage captured by storm chaser @AaronRigsbyOSC shows the extent of flash flooding in Houston caused by Tropical Storm Beryl, with dozens of vehicles stranded. pic.twitter.com/SiOEB2UCrs
— AccuWeather (@accuweather) July 9, 2024
Las autoridades estatales y locales de Texas advirtieron que podrían tardar varios días en restablecer el suministro eléctrico después de que Beryl llegara a tierra como un huracán de categoría 1 y sus fuertes vientos derribaran diez líneas de transmisión y muchos árboles que desplomaron tendidos eléctricos.
MIRÁ TAMBIÉN: Alemania se prepara para reparar su sistema ferroviario
«Un árbol cayó sobre una casa y un hombre quedó atrapado bajo los escombros. (…) Se ha confirmado el fallecimiento de una persona», informó Ed González, sheriff del condado de Harris, jurisdicción a donde pertenece Houston. «Estaba sentado en casa con su familia, resistiendo la tormenta. Un roble cayó sobre el techo y golpeó las vigas, la estructura cayó sobre el hombre. Esposa e hijos ilesos», explicó el alguacil en la red social X.
González señaló también que una mujer de 74 años pereció en su dormitorio luego de que un árbol cayera y atravesara el tejado de su casa.
Beryl llegó con intensas lluvias y dejó autopistas inundadas en Houston. Houston recibió lluvias intensas y ráfagas de viento. Múltiples inundaciones se registraban a lo largo de la ciudad, según imágenes difundidas por las autoridades y los medios locales.
MIRÁ TAMBIÉN: Un hombre murió aplastado por una plataforma elevadora
Fotos de árboles caídos sobre vehículos, vías inundadas con autos atrapados y destrozos eran compartidas por las autoridades en la red social X. Al menos un conductor que quedó atrapado con su vehículo en una vía inundada en Houston fue rescatado.
De acuerdo con la web especializada PowerOutage, hacia el mediodía de hoy más de 2,5 millones de viviendas y oficinas se hallaban sin energía a causa del primer huracán que toca suelo estadounidense en la actual temporada en el Atlántico.
Sobre el mediodía del lunes, el 70% de los vuelos de los aeropuertos internacionales George Bush y William P. Hobby, ambos en Houston, se hallaban cancelados. Más de 1.000 vuelos han sido cancelados en las dos terminales aéreas, según los datos de seguimiento de FlightAware.
MIRÁ TAMBIÉN: Vox es multado con 233.000 euros por financiación irregular
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Beryl avanzaba tierra adentro sobre Texas ya como tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora (70 millas por hora) y luego proseguirá por el valle del Misisipi el martes y en el valle de Ohio el miércoles. Se espera un debilitamiento constante del ciclón a medida que se mueva hacia el interior del país, y se rebaje a depresión tropical, posiblemente este martes.
El Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. emitió una alerta de marejada ciclónica en Galveston y Houston. Antes de llegar a Estados Unidos, Beryl alcanzó hace una semana la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson, de 5, en el Caribe, donde causó al menos siete muertos y mucha destrucción.
FUENTE: DW.
FOTO: REUTERS.