El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presentó importantes novedades para el sector energético provincial, producto de «una estrategia planificada para enfrentar el difícil contexto macroeconómico actual». El anuncio tuvo lugar en el Museo Egidio Feruglio de Trelew.
En un contexto de fuerte incertidumbre económica, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, presentó un acuerdo de competitividad sin precedentes para la cuenca petrolera de la provincia. El mandatario resaltó que “nos encontramos con un barril casi negativo”, y que la volatilidad del dólar y los vaivenes macroeconómicos dificultan la planificación a mediano y largo plazo.
A pesar de estos desafíos, Torres destacó el compromiso del gobierno provincial para garantizar previsibilidad y confianza a los inversores. “Pudimos salir de estar últimos en el ranking de transparencia a estar entre las primeras provincias en calidad institucional”, afirmó, subrayando el alivio fiscal como motor para atraer capitales y generar empleo.
MIRÁ TAMBIÉN | Trelew promueve la salud con actividades al aire libre y en los barrios
El acuerdo incluye la participación de todos los intendentes, gremios y el empresariado, incluso en un año electoral. “Por primera vez esta provincia logró ponerse de acuerdo. Todos, absolutamente todos, estamos hermanados para forjar una agenda de desarrollo”, expresó el gobernador.
Torres también remarcó la importancia de pensar a largo plazo: “La fácil es quejarse, mirar para atrás. A mí me hubiera encantado asumir con la cuenca en auge, pero me tocó un contexto complicado y logramos algo verdaderamente histórico”.
La cuenca petrolera de Chubut se perfila además como una oportunidad para la producción de gas, gracias al hallazgo en la Roca Madre. “Podemos ser una provincia productora no solo de petróleo, sino también de gas, y depende de nosotros que ese proceso sea exitoso”, afirmó el mandatario.
Finalmente, Torres celebró que la provincia está en camino a convertirse en la más competitiva del país: “Sigamos por este sendero del orden público, la previsibilidad, la transparencia y la austeridad, para volver a poner a la provincia en ese lugar protagónico que nunca debería haber perdido”.
NOTICIA EN DESARROLLO