Un meteoroide surcó a gran velocidad el cielo de las sierras norte de Sevilla y Huelva, siendo captado por estaciones astronómicas de Málaga y Huelva.
MIRÁ TAMBIÉN | El arácnido más grande del mundo domina las selvas sudamericanas
En la noche del miércoles, un espectacular bólido cruzó los cielos del sur de España, siendo visible en las sierras norte de Sevilla y Huelva. La impresionante bola de fuego recorrió un trayecto de 70 kilómetros en dirección noroeste en menos de tres segundos, a una velocidad de 64.100 km/h. El fenómeno fue registrado a las 22:33 horas por las estaciones del Observatorio Astronómico de El Torcal en Antequera (Málaga) y Dehesa San Francisco en Santa Olalla del Cala (Huelva).
Según informó la Red de Detección de Bólidos y Meteoros de la Universidad de Málaga (UMA) y la Sociedad Malagueña de Astronomía (SMA), el meteoroide comenzó a ser visible a 86 kilómetros de altitud sobre Brenes (Sevilla) y se desintegró cuando alcanzó los 30 kilómetros sobre la sierra de Huelva. Durante su recorrido, se observó cómo el cuerpo celeste se fragmentaba varias veces antes de desaparecer.
MIRÁ TAMBIÉN | El arácnido más grande del mundo domina las selvas sudamericanas
Este fenómeno astronómico se produce cuando un fragmento de material espacial entra a gran velocidad en la atmósfera terrestre, generando un intenso rozamiento con el aire que provoca su incandescencia hasta que termina por desintegrarse. En este caso, una de las cámaras del Observatorio de El Torcal logró captar el espectro del meteoro, aportando valiosa información sobre su composición.
A pesar de su brillantez y espectacularidad, los expertos aseguran que este tipo de bólidos no representan un peligro, ya que la mayoría de ellos se desintegran por completo antes de alcanzar la superficie terrestre.
ESPECTACULAR BÓLIDO #SPMN210824F SOBRE LA PROVINCIA DE #SEVILLA REGISTRADO ESTA TARDE a las 20h33m45s TUC (22h33 CET). Así lo captó Antonio J. Robles @AJ_Robles desde Estepa. Pasa al listado, actualizado a diario desde @ice_csic: 😍🌠
➡️🔖https://t.co/dyrGf8u2Nx
🧵Hilo👇 pic.twitter.com/sHhO9bYxgb— Red Investigación Bólidos y Meteoritos (SPMN) (@RedSpmn) August 21, 2024
Fuente y foto: La Sexta
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Las ballenas jorobadas utilizan un impresionante método de caza
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/ENr9QkUqiq
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) August 22, 2024