En los Juegos Olímpicos de París, la jugadora irlandesa Erin King salvó a su compañera Emily Lane con una maniobra impresionante, capturando la atención y admiración de aficionados en todo el mundo.
Durante los Juegos Olímpicos de París, el rugby sevens femenino dejó a los espectadores sin aliento con jugadas impresionantes. Uno de los momentos más destacados fue protagonizado por las jugadoras irlandesas Erin King y Emily Lane, quienes vivieron una situación que pudo haber terminado en tragedia.
Impresionante la fuerza de Erin King del equipo nacional de rugby de Irlanda. pic.twitter.com/v3LTyvbKbZ
— Los Coliseinos (@_LosColiseinos) July 30, 2024
En el último enfrentamiento del equipo irlandés contra Gran Bretaña por el séptimo y octavo puesto de los playoffs, con el marcador en 28-5 a favor del equipo británico y solo cinco minutos restantes, una mala interpretación en la trayectoria del balón colocó a Emily Lane en una situación peligrosa. Fue entonces cuando Erin King, con una reacción sorprendente, intervino para evitar que Lane cayera de cabeza contra el césped, evitando una posible grave lesión.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡Histórico! Adriana Ruano logró el primer oro olímpico de Guatemala
El heroico gesto de King fue capturado desde múltiples ángulos y se volvió viral en redes sociales. Los elogios no se hicieron esperar: «Esto es una locura absoluta», comentó un fanático, mientras que otros expresaron su asombro y admiración por la valentía de King.
A pesar del impresionante acto de valentía, el partido finalizó con una victoria para el equipo británico por 28-12. El oro olímpico fue ganado por Nueva Zelanda, que defendió exitosamente su título al vencer a Canadá 19-12. Estados Unidos se llevó la medalla de bronce al vencer a Australia 14-12 en una final emocionante. Francia y China finalizaron en el quinto y sexto lugar respectivamente.
MIRÁ TAMBIÉN | Francisco Cerúndolo se despidió de los Juegos Olímpicos
El entrenador irlandés, Temple-Jones, reflexionó sobre la experiencia olímpica: “Es increíble jugar frente a tanta gente en el Stade de France. Es la primera vez que muchas de estas jóvenes participan en unos Juegos Olímpicos. Vamos a aprender mucho y esperamos volver más fuertes en Los Ángeles dentro de cuatro años”.
Fuente: Infobae
Foto: Mundo Deportivo