Al menos cuatro personas murieron, 46 fueron detenidas y decenas resultaron heridas durante las protestas registradas en Venezuela contra el fraude perpetrado por Nicolás Maduro.
Al menos cuatro personas han perdido la vida, 46 han sido detenidas y decenas han resultado heridas durante las violentas protestas que se desataron este lunes en Venezuela, tras la reelección de Nicolás Maduro en unas elecciones ampliamente repudiadas tanto a nivel nacional como internacional.
La primera víctima fue registrada en el Hospital Clínico de Maracay (HCM), en el estado Aragua. Según el centro asistencial, un hombre de 30 años identificado como Rancés Yzarra, estudiante, falleció tras recibir un disparo mientras protestaba en los alrededores de la Redoma de San Jacinto. Perkins Rocha, vocero del partido de María Corina Machado, informó que al menos tres personas murieron en Aragua durante las manifestaciones.
MIRÁ TAMBIÉN | España multa a Booking por 413 Millones
En el estado Yaracuy, al occidente del país, Alfredo Romero, vocero de la ONG Foro Penal, confirmó la muerte de otra persona. Romero también señaló que 46 personas han sido detenidas por eventos postelectorales, reflejando la creciente represión del régimen contra los manifestantes.
Las protestas, que comenzaron en la mañana del lunes, se extendieron por todo el país, incluyendo zonas populosas como Petare, el barrio más grande y peligroso de Venezuela. En Caracas, los manifestantes gritaban consignas como “¡Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer!” mientras marchaban. La represión policial fue intensa, con el uso de gases lacrimógenos para dispersar a las multitudes.
MIRÁ TAMBIÉN | Anuncian un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania
En el marco de estas protestas, al menos cuatro estatuas de Hugo Chávez fueron derribadas en varios estados del país. Videos difundidos en redes sociales mostraron a ciudadanos celebrando la demolición de estas estructuras, en señal de descontento con el régimen chavista, que lleva 25 años en el poder y ahora busca prolongarse al menos seis años más.
Fuente: Infobae