sábado 26 abril 2025

Volkswagen ensambló el primer camión en la planta de Córdoba

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 14:23 26/04 | downtack.com

La marca alemana anunció este importante hito para la planta de Córdoba. Esta unidad será utilizada para validaciones y pruebas, mientras que más adelante se le sumará una versión adicional del Delivery, 2 variantes del Constellation y un chasis para ómnibus como parte de la inversión de U$S 300 millones que la compañía implementará en el período 2022-2026.

Tras el anuncio realizado el año pasado de una inversión de U$S 300 millones destinada al restyling de la Amarok y al ensamblado de motos Ducati y de parte de la gama de camiones y buses de la marca, Volkswagen Group Argentina informó que el primer Delivery 11.180 fue armado exitosamente en el Centro Industrial Córdoba, que se prepara para sumar más versiones y modelos.

Según indica el comunicado oficial, esta primera unidad será utilizada para la validación del proceso de fabricación y para la capacitación de los empleados, y luego formará parte de la flota que realizará pruebas en todo el país.

Vale recordar que el acuerdo pactado por Volkswagen Caminhões e Ônibus y Volkswagen Argentina en diciembre de 2022 prevé la fabricación de cinco modelos a partir de 2024.


MIRÁ TAMBIÉN | Toyota podría ensamblar en Argentina al “sucesor del rastrojero”


Además del ensamblado del Delivery 11.180, luego se le sumará la versión 9.170. Más adelante también está prevista la incorporación de la línea Constellation, en sus versiones 17.280 tractor y 17.280 chasis, más el chasis para ómnibus Volksbus 15.190 OD de motor delantero.

Al respecto, Marcellus Puig, Presidente y CEO de Volkswagen Group Argentina, afirmó: “Es un orgullo ver que el proyecto de producción nacional de Camiones y Buses en el Centro Industrial Córdoba avanza según nuestros planes gracias al gran profesionalismo y excelente equipo de trabajo de todos nuestros colaboradores y colaboradoras de Córdoba con el soporte y la interacción permanente del equipo de Brasil. Estos proyectos nos permiten seguir creciendo como industria y ratifica el compromiso de Volkswagen con el país”.

Por su parte, Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Caminhões e Ônibus, destacó: “Argentina, mercado en el que estamos presentes desde hace 25 años, pronto se sumará a los países que ya producen camiones y buses Volkswagen: Brasil, México, Sudáfrica y Filipinas. Nuestro proceso de internacionalización busca consolidar nuestra presencia en nuevos mercados, además de liderar las ventas en los países donde ya operamos”.

El plan de inversiones de la compañía también contempla la localización de piezas para la Taos y la incorporación de tecnología de estampado en caliente, así como nuevas obras de infraestructura y tecnología en la planta de Córdoba y de General Pacheco.

Fuente: 16valvulas.com

¿Son realmente saludables los cereales para el desayuno?

Aunque los cereales son un clásico en la primera comida del día, su impacto en la salud depende del tipo elegido y de su procesamiento. Te contamos qué buscar en las etiquetas y cómo mejorar su valor nutricional.

El mensaje de María Becerra tras recibir el alta médica

La cantante fue internada de urgencia en Buenos Aires debido a una hemorragia interna causada por un embarazo ectópico. Hoy se encuentra en recuperación y agradeció el apoyo de su pareja y de sus fans.

Quién era Virginia Giuffre, la denunciante clave contra Epstein

Virginia Giuffre, denunciante clave en los casos contra Jeffrey Epstein y el príncipe Andrés, murió por suicidio a los 41 años en Australia.

Milei y Meloni almorzaron en Roma tras el funeral del papa

Javier Milei y Georgia Meloni compartieron un almuerzo en Roma tras despedir al papa Francisco y trataron temas de agenda internacional.

Compartir

spot_img

Popular