Este martes por la tarde, desde las 18:30, los marineros y sus familias de Puerto Madryn se movilizarán en una marcha de antorchas para visibilizar la situación extrema que atraviesan los trabajadores del sector pesquero, en medio del conflicto que mantiene paralizada la temporada de langostino en aguas nacionales.
En medio del conflicto pesquero que mantiene paralizada la temporada de langostino en aguas nacionales, Juan Navarro, secretario de Pesca del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), visitó Puerto Madryn y sostuvo que la solución está en manos del Gobierno Nacional. “Hoy por hoy estamos atados a lo que nos conteste el gobierno”, explicó.
El dirigente sindical advirtió que las empresas insisten en reducir los sueldos de los marineros como única salida. “El pensamiento de ellos es bajar el sueldo del marinero”, denunció. En respuesta, el gremio elevó un petitorio al Presidente solicitando alivios impositivos para las empresas.
MIRÁ TAMBIÉN: Trelew refuerza la asistencia social ante la ola polar
Entre los reclamos se destacan la reducción de retenciones a la exportación, baja de impuestos al combustible y la reactivación de un decreto de 2018. “Estamos a disposición de lo que diga el gobierno nacional”, expresó Navarro.
Sin embargo, desde el SOMU sostienen que el verdadero objetivo es romper los convenios colectivos. “Yo lo vengo denunciando a nivel nacional e internacional: quieren romper un sistema sindical”, afirmó.
Navarro también cuestionó los argumentos empresariales sobre la falta de rentabilidad. “Dicen que pierden plata, pero están comprando barcos nuevos y ampliando puertos. Eso genera dudas”, planteó.
El gremio rechaza de forma tajante cualquier intento de reducción salarial. “No vamos a permitir que se firme nada por debajo de lo que marca el convenio colectivo”, aseguró. “Lo que ganamos, lo tenemos bien ganado. Dejamos nuestras familias y arriesgamos nuestras vidas en el mar”, agregó.
MIRÁ TAMBIÉN: Con una ST de -16.4 ºC, Trelew es la segunda ciudad más fría del país
La semana pasada, más de 1500 marineros se movilizaron en Buenos Aires para defender sus derechos laborales. “Fue una manifestación clara y firme en defensa del salario y los convenios”, detalló el dirigente.
Por el momento, no hay nuevas convocatorias por parte del Gobierno ni avances concretos en las negociaciones. “Estamos a la expectativa. El conflicto sigue abierto”, concluyó Navarro.