domingo 27 abril 2025

WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares Android en abril

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 17:53 27/04 | downtack.com

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, está realizando cambios que afectarán la compatibilidad con ciertos modelos de teléfonos Android. A partir de abril, algunos dispositivos considerados antiguos dejarán de ser compatibles con la aplicación, lo que significa que los usuarios de estos dispositivos no podrán acceder ni utilizar WhatsApp.

Entre los modelos afectados se encuentran varios dispositivos Samsung, LG, Huawei y se espera que también haya exclusiones para modelos de otras marcas como Sony, Xiaomi, HTC, Lenovo, Faea, Wiko, Archos y ZTE.

Es esencial que los usuarios de estos dispositivos tomen medidas preventivas para resguardar sus datos. Una opción recomendada es realizar una copia de seguridad de los chats de WhatsApp antes de que el dispositivo se vuelva incompatible. Esto permitirá a los usuarios conservar su información y trasladarla a un nuevo dispositivo si así lo desean.

MIRÁ TAMBIÉN: Apple filtró sus posibles lanzamientos hasta el 2027

Cuáles serán los modelos de teléfonos Android que se verán afectados por esta actualización:

Samsung: Galaxy Core, Galaxy Trend Lite, Galaxy Ace 2, Galaxy S3 mini, Galaxy Trend II, Galaxy X cover 2.

LG: Optimus L3 II Dua, Optimus L5 II, Optimus F5, Optimus L3 II, Optimus L7II.

Huawei: Huawei Ascend Mate, Ascend G740, Ascend D2.

MIRÁ TAMBIÉN: Cómo funciona el Wifi 3D y qué mejoras traerá a la conectividad

Además, se espera que otros modelos de marcas como Sony, Xiaomi, HTC, Lenovo, Faea, Wiko, Archos y ZTE también se vean afectados.

Si posees alguno de estos modelos, asegúrate de realizar una copia de seguridad de tus datos antes de que WhatsApp deje de funcionar en tu dispositivo.

FUENTE: Infobae.

¿Tasa fija o CER? La disputa por las inversiones en pesos

Tras la salida del cepo cambiario, las opciones de inversión en pesos se diversifican. ¿Conviene la tasa fija o los bonos CER para protegerse de la inflación?

La columna de La 3 | El senador que no respeta ni a Borges (Por ErreHache)

Una conspiración en palabras contra proyectos que cambian la provincia. Un ministro con furia todas las semanas y una escuela donde un conflicto sigue tapado, pero escala. La fuerte decisión de Torres que hará ruido y un exministro que quería “gente en cana”. 

El Superclásico fue para River en un Monumental colmado

Franco Mastantuono abrió el marcador para River a los 25 minutos del primer tiempo con un espectacular tiro libre. Boca logró empatar a los 38', gracias a una definición de Miguel Merentiel tras un error defensivo. Sin embargo, antes del descanso, Sebastián Driussi anotó el 2-1 definitivo con un cabezazo tras una tapada de Marchesín.

La carne impulsa la inflación de alimentos con un 3,4%

La inflación de alimentos se aceleró en abril, con un aumento del 3,4%, impulsada principalmente por el fuerte incremento de la carne, que subió casi un 7%.

Compartir

spot_img

Popular