Un informe del Pew Research Center revela que YouTube sigue siendo la plataforma favorita de los adolescentes, superando a TikTok, Instagram y Snapchat en una batalla feroz por la atención juvenil.
MIRÁ TAMBIÉN | Luis Miguel deslumbró en su segunda fecha de su exitoso tour mundial
La competencia por captar la atención de los adolescentes sigue siendo intensa en el universo de las aplicaciones, pero este 2024 tiene un claro ganador: YouTube. Según un reciente estudio del Pew Research Center, nueve de cada diez adolescentes de entre 13 y 17 años usan la plataforma de videos de Google, consolidando su liderazgo frente a TikTok y otras aplicaciones populares.
Aunque el porcentaje de usuarios adolescentes en YouTube disminuyó levemente del 95% en 2022 al 90% actual, la plataforma mantiene una amplia ventaja sobre TikTok, que ocupa el segundo lugar con un 60% de usuarios diarios. Instagram y Snapchat completan el Top 4 con un uso diario cercano al 60% y 55%, respectivamente. Por otro lado, Facebook y X (antes Twitter) han perdido protagonismo entre los jóvenes, con apenas un 32% y 17% de uso, cifras que reflejan su transformación en plataformas más atractivas para públicos mayores.
El informe destaca otras tendencias interesantes. WhatsApp, aunque no está enfocada en contenidos audiovisuales, aumentó su popularidad entre adolescentes, pasando de un 6% de uso en 2022 al 23% en 2024. En contraste, Threads, la red social lanzada por Meta en 2023, solo logró atraer al 6% de este grupo demográfico.
MIRÁ TAMBIÉN | Se definieron los cruces del repechaje de la Copa Libertadores
Además, los hábitos de uso muestran diferencias notables. Mientras la mitad de los adolescentes utiliza Instagram o Snapchat a diario, uno de cada diez admite pasar casi todo el día conectado a estas plataformas. En términos demográficos, Facebook sigue siendo más popular en hogares de bajos ingresos, al igual que TikTok, que alcanza un 73% de uso en este segmento frente al 59% en hogares con mayores ingresos. También hay diferencias por género: TikTok es más popular entre las chicas, mientras que los chicos prefieren YouTube.
Con estas cifras, el estudio confirma que YouTube y TikTok continúan dominando el panorama digital juvenil, mientras que otras plataformas luchan por no quedar relegadas en un entorno social cada vez más competitivo y dinámico.
Fuente: TN
Foto: Archivo