El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, reaccionó con cautela al anuncio de que Estados Unidos habría autorizado el uso de misiles de largo alcance contra Rusia. Aunque evitó confirmarlo de manera directa, destacó la importancia estratégica de estas armas en el contexto del conflicto. “Los misiles hablarán por sí solos”, afirmó en su discurso diario.
El cambio en la estrategia estadounidense fue confirmado por un funcionario a la agencia AFP, marcando un avance significativo en el apoyo militar a Ucrania. Estas armas permitirían a Kiev alcanzar objetivos críticos en el interior del territorio ruso, algo que Ucrania había solicitado durante meses para reforzar su capacidad ofensiva frente a la invasión iniciada en 2022.
MIRÁ TAMBIÉN: Polonia movilizó a sus fuerzas en respuesta a un ataque masivo ruso
Zelenski subrayó que este tipo de decisiones no se anuncian públicamente, enfatizando la discreción necesaria en operaciones militares. Sin embargo, indicó que «numerosos medios» ya informan sobre la autorización, reflejando la trascendencia de esta medida en el conflicto.
El momento del anuncio coincide con un panorama político incierto en Estados Unidos, dado el inminente cambio de liderazgo. La posible llegada de Donald Trump, crítico con la ayuda a Ucrania, genera preocupación sobre el futuro de los recursos destinados a combatir la invasión rusa.
MIRÁ TAMBIÉN: La policía de Sudáfrica sigue deteniendo a los mineros atrapados
Por su parte, Rusia advirtió que esta decisión podría interpretarse como un acto de guerra por parte de la OTAN. Vladimir Putin ha señalado que cualquier escalada significaría un enfrentamiento directo con la alianza militar occidental.
Mientras tanto, Ucrania confía en que el acceso a misiles de largo alcance, como los Storm Shadow británicos y los ATACMS estadounidenses, transforme significativamente la dinámica del conflicto, atacando centros logísticos y aeródromos cruciales para el Ejército ruso.
Fuente: DW.
Imagen: Russisches Verteidigungsministerium/AP/picture alliance.